¿Te atreves con estos Tangram?

tangram_cayro_the_games

Seguramente hayáis jugado alguna vez al Tangram de origen chino, pero quizá no sepáis lo beneficioso que es hacer que los pequeños de la casa jueguen con vosotros.

Las matemáticas puede que se les resistan, pero cuando la geometría viene en forma de rompecabezas, resulta mucho más entretenido y divertido aprender con esta herramienta. El Tangram, aunque tenga más de cien años, sigue siendo una instrumento elemental para la estimulación en el desarrollo en la edad temprana. Consigue potenciar elementos tan importantes como la creatividad y tan necesarios como la estructura y orientación espacial o la memoria visual.

Sin darse cuenta, los niños se aproximan a las bases de la geometría a modo de juego consiguiendo imaginar y crear miles de formas con tan solo siete piezas: Un cuadrado, dos triángulos grandes, un triángulo mediano, dos triángulos pequeños y un trapecio. Estas son las características del modelo tradicional, pero podéis encontrar muchos distintos. Aunque en cualquiera pueden jugar desde niños pequeños hasta personas mayores, tanto si es en grupo como en solitario.

¡La única regla es que hay que utilizar todas las piezas sin amontonarlas! Además, existen distintos niveles que aseguran una evolución en el jugador realmente divertida.

Por todo lo que hemos comentado, te proponemos a continuación unas  figuras para formar con las piezas de Tangram. ¿Quién se atreve con ellas?

Image

Image

¿Qué os parecen? Os animamos a que toquéis, juguéis y practiquéis con vuestras piezas en casa. ¿Hay alguna figura que se os resista?

Si quieres saber más sobre el Tangram, haz click AQUÍ.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s