O dentro, porque muchas veces estos experimentos virtuales son un complemento a la formación de los niños que les ayuda a comprender mejor lo explicado en clase. Y es que jugar tiene una importancia inmensa en el desarrollo de la capacidades de los niños, ¡qué nos van a decir a nosotros!
Pues bien, hemos dado con dos experimentos que ayudan de forma creativa a los estudiantes a trabajar diferentes áreas científicas mediante la resolución de retos y preguntas. Así, aplicando lo aprendido en clase pueden resolver el juego y que esta información se retenga en su memoria.
El primero de ellos se llama Simple Machines, y es un juego diseñado por el Museum of Science and Industry de Chicago para crear mecanismos sencillos que ayudan a un pequeño robot a cumplir sus misiones.
Y el otro es Curiosikid, un portal que reúne más de 20 experimentos online para comprobar y descubrir fenómenos o principios científicos de una forma sencilla y divertida.
No hay excusa para que el juego sea parte del aprendizaje así que, ¡a jugar!
me encanta el articulo