¡Nos vemos en la WCA Euro 2018!

Este año estamos muy contentos de poder acudir al Campeonato Europeo de Cubos como colaboradores. Cuatro días de competición más un día extra de diversión en la Fun Zone.
Nos unimos a los mejores speedcubers de Europa y del mundo en este evento diseñado para ofrecer una experiencia inédita tanto a los competidores como al público.
18 pruebas oficiales, un montón de rondas, tus top cubers favoritos y la emoción de la competición.

Además, si vienes a visitarnos podrás probar algunos de nuestros cubos de la colección Recent Toys:

Molecube
Un rompecabezas de movimientos giratorios fluidos que se desliza como seda en tus manos. Intenta colocar en cada lado 9 colores únicos, como un Sudoku de seis lados.

Pyraminx
Resistiendo al paso del tiempo, PYRAMINX sigue siendo popular 42 años después de que Uwe Meffert lo inventara. Gira y retrocede para mezclar los colores, y después intentar volver a alinearlos para obtener una cara del mismo color.

Ghost Cube
Este rompecabezas a primera vista parece un cubo de seis lados, pero sólo con un par de movimientos creas rápidamente más ángulos y formas extrañas que te dejarán desconcertado y no sabrás cómo volver a la forma original.
¿Crees que tú puedes con el fantasmal Ghost Cube?

Axis 3×3
El Axis 3×3 es una modificación del Cubo de Rubik 3×3: mismo número de piezas, pero tendrás que resolverlo por formas.

¿Os venís a probarlos?
Estaremos del 19 al 22 de julio en Madrid Arena, en el Pabellón de Cristal.

En manos de un niño

Los objetos más cotidianos tienen siempre un uso alternativo si caen en manos de un niño. La imaginación de los pequeños de la casa hace que cualquier cosa pueda ser otra y que la diversión esté en todas partes.

Os ponemos algunos ejemplos…

Zapato = Teléfono

Pero el de un adulto, porque el de un niño es demasiado pequeño para servir como teléfono. Aunque puede pasar de la oreja a la boca en dos segundos y convertirse en un alimento lleno de deliciosa suciedad.

Bañera = WC

Será el agua, que están en la misma habitación o vete tú a saber el qué, pero a veces uno se confunde y pasa lo que no tiene que pasar…

baby-bath-bathtub-914253

Pared = Lienzo 

Un graaaaaan lienzo en blanco en el que plasmar sus mejores obras. Basta una pintura, rotulador, pinta labios, o cualquier material parecido para sacar su lado más artístico y pintarte un mural que ni las Meninas de Velázquez.

art-blonde-child-8997

Desatascador = Micrófono

Los niños no tienen conciencia ninguna de para qué sirve este cacharro, y si lo supieran esperamos que no hiciesen lo que hacen. Tiene una forma parecida a un micro así que, por qué no vamos a usarlo como tal…

adolescent-blur-child-236149

Seguro que en vuestras casas encontráis más ejemplos, ¿verdad?

Francesco Tonucci y cómo descubrir el juguete preferido de los niños

Francesco Tonucci es un pensador, psicopedagogo y dibujante italiano. Es autor de numerosos libros sobre el papel de los niños en el ecosistema urbano y de artículos en revistas italianas y extranjeras.

Él mismo se considera niñólogo antes que psicólogo, y en este vídeo nos habla de descubrir el ‘juguete’ preferido de los niños. Pero en este caso, el juguete no es un objeto físico como lo que conocemos, sino que se refiere a buscar en la educación (tanto en el aula como en casa) aquello que de verdad motive a los niños, que les guste, que les divierta. Encontrar aquello que les haga crecer de una forma no aburrida.

Un escaparate al mundo

¡Ya llegó! ¡Ya está aquí!

Tenderos y tenderas, el 5º concurso de escaparatismo Cayro os espera.

Esta primavera haz que tu escaparate se vea en todas partes y gana un pedido de juguetes Cayro valorado en 500€.

Tu escaparate ya no está en la tienda, ahora gracias a Internet puede llegar a cada casa en cualquier lugar del planeta. A ese papá que está mirando el móvil entre anuncio y anuncio, o al niño que juguetea con el ordenador de su hermano. Los escaparates ya no sólo alumbran las calles, también pueden alumbrar nuestros hogares y hemos pensado que querrías que el tuyo estuviera en todos ellos.

Esta primavera queremos ayudar a que el tuyo sea el escaparate más visto del planeta. Para ello tendrás que jugar con la luz, el diseño y la originalidad. Y con nuestros juegos, claro. Bienvenido a un concurso en el que ganar, ganamos todos. Porque el escaparate más votado en nuestras redes sociales se llevará un envío entero de productos Cayro valorado en 500€, y los que participan habrán llevado su escaparate más allá de la tienda, fuera de su ciudad, incluso fuera del país gracias a las redes sociales.

Es muy fácil, sigue estos 4 pasos:

Paso 1: confírmanos ahora tu participación enviando un mail a lucia@cayro.es o en el teléfono de atención al cliente 965 781 482.

Paso 2: juega con el espacio, con la luz, con el diseño y monta un escaparate con juegos y juguetes de Cayro que ocupe al menos la mitad de tu superficie expositiva.

Paso 3: una vez esté listo, haz dos buenas fotos y mándanoslas por mail a lucia@cayro.es. Una donde tu escaparate se luzca para que la vea todo el mundo en redes sociales; y otra que nos permita ver las dimensiones respecto al total de exposición de tu establecimiento.

Paso 4: ya solo queda votar y hacer correr la voz de que tu escaparate es el mejor de todos. Vota en facebook.com/cayrothegames, comparte con tus amigos y, por supuesto, reparte las tarjetas que te mandaremos a todos tus clientes para que ellos también puedan votarte. Recuerda que los votos deberán hacerse dentro de la fan page de Cayro, no en tu página ni en tu perfil personal.

Puedes apuntarte hasta el 17 de marzo y enviar tus fotografías hasta el 17 de abril. Después, podrán votarte en Facebook hasta el 7 de mayo y día 8 anunciaremos el ganador.

¡Mucha suerte y a jugar!

Cómo jugar a Macropoly | Instrucciones para jugar más by Cayro

Macropoly es un trepidante juego de mesa en el que tendrás que viajar todo lo que puedas por el menor precio posible.

A primera vista, puede parecer el típico juego de comprar calles y edificios, pero ¡no! Durante la partida tendréis que viajar donde más os guste y comprar paquetes de servicios.

Ganará el viajero que, al acabar la partida, tenga mayor número de tarjetas de viaje y polis.

¿Preparado para viajar?

Los niños ya no se aburrirán nunca más en los barcos de Baleària

Llega el verano, y con él las ansiadas vacaciones.
Es la mejor época del año para realizar un viaje familiar a cualquier destino de playa o montaña, y si escoges el barco como medio de transporte y viajas en Baleária tenemos una sorpresa para ti.

En los buques de la flota de Baleària podrás encontrar un cofre pirata que contiene algo más valioso que el oro. Su interior está repleto de nuestros juegos, para que los niños se diviertan y estén entretenidos durante todo el viaje.

Y por otro lado, hemos realizado un libro repleto de actividades para que no se acabe la diversión y que los niños aprendan a cuidar del mar y de sus habitantes cuidando el medio ambiente.

Todos los pasatiempos tienen alguna enseñanza y además, en la última hoja hemos querido dejar un espacio en blanco para que saquen el artista que lleven dentro.

¡Y los mejores dibujos tendrán premio!

BASES DEL SORTEO

Los niños podrán ganar un lote de juegos de Cayro haciendo el dibujo correspondiente a su categoría en la página en blanco del libro de actividades. Después tendrán que hacerle una foto y subirla a sus redes sociales etiquetándonos en la publicación y con el hashtag #CayroBalearia.

Crearemos un álbum de Facebook que iremos actualizando con todos los dibujos que recibamos y sortearemos entre todos el lote de juegos.

Categorías:
Niños de hasta 6 años: dibuja alguna de estas especies marinas protegidas à tortuga marina, ballena jorobada, delfín.

Niños de 7 a 10 años: inventa y dibuja un barco mágico que limpie el mar de contaminación.

Niños de 11 a 15 años: estás en una isla desierta, crea un bote o un barco con objetos y desperdicios que encuentres para salir de ella y volver a casa: un neumático, troncos y hojas de árboles y palmeras, una garrafa de agua, una zapatilla, una red y una tela rasgada.

¿Os animáis?

Juegos para un día de picnic + SORTEO

Con la llegada del buen tiempo, llegan las ganas de disfrutar de un día al aire libre. El próximo 18 de junio se celebra el Día Mundial del Picnic, la excusa perfecta para romper con la monotonía de la semana y pasar un buen rato con los peques de la casa.

Ir juntos de picnic es la forma ideal para que os divirtáis y juguéis en familia ¡os damos algunas ideas de los juegos que no pueden faltar en vuestras cestas!
Y os aconsejamos leer hasta el final porque tenemos una sorpresita…

Mi-mic
Mi-mic es un disparatado juego de mímica y sonidos que enfrenta a dos equipos. La misión de cada equipo es representar el mayor número de palabras posible. Las cartas se dividen en tres categorías: acciones, objetos y personajes.
El equipo que adivine el mayor número de cartas ¡ganará!

Ideas4fun
Ideas4fun es un divertido juego con el que poner a prueba tu ingenio. Durante éste, tendrás que realizar 5 tipos diferentes de pruebas: coincidir con tus compañeros, intentar no repetiros, evitar palabras prohibidas, descubrir temas secretos y ser el que más palabras encuentre en los 30 segundos que dura el reloj.

Co-co-pio
Co-co-pio es un delirante juego de tarjetas. Para ganar tendrás que ser el primero en conseguir que tus gallinas tengan tres pollitos. Para ello tendrás que ir poniendo huevos y protegiendo tu granja a la vez que robas los huevos y los pollitos de los otro jugadores. ¡No te despistes o te robarán los tuyos!

Y ahora que conocéis un poco más estos juegos.. ¿quién quiere llevárselos por la patilla?
Si queréis ganar un lote de juegos que incluye estos tres de Games&Friends (Mimic, Ideas4Fun y Cocopio), sólo tenéis que:

1. Seguirnos en Instagram
2. Darle like a la publicación del sorteo.
3. Mencionar a un amigo en comentarios.

¡Tenéis hasta el día 30 para participar!
El día 3 anunciaremos el ganador en nuestras redes sociales, ¡mucha suerte! 😉

Crecer jugando | Por Amparo Ibáñez (Pedagoga)

Juguetes y juegos que estimulan el desarrollo del niño.


El juego tiene el poder de pasearse entre el mundo de la fantas
ía y el mundo real, por eso el niño cuando  juega vive una realidad mágica. Si echamos la vista atrás en nuestra historia personal  seguro que guardamos maravillosos recuerdos de cuando siendo niños  pasábamos largos  ratos de entretenimiento y diversión jugando, primero en solitario con nuestro juguete preferido o con aquel muñeco del que tanto nos costó desprendernos para  más tarde descubrir nuevos compañeros con los que compartirlos. Y así mientras crecíamos, a través del juego, nuestro pequeño universo cada vez se hacía más grande ante nuestros ojos.

Decía Einstein que El juego es la forma más elevada de investigación y ciertamente llevaba razón, así que a eso vamos, ni más ni menos que al juego, sin dejar pasar por alto todas las habilidades físicas y mentales  que durante el juego el niño pone en acción y que por tanto estimulan su correcto desarrollo.

Para ello nos vamos a guiar  por las diferentes etapas del desarrollo que estableció el Psicólogo Jean Piaget y el valor que otorga al juego en cada una de ellas.

0  – 2 años Periodo Sensorio-Motor:

Durante los dos primeros años de vida el juego denominado funcional  se limita a las acciones y movimientos que permiten al pequeño manipular y  explorar lo que hay a su alrededor ya que todo despierta su curiosidad. 

Hasta los seis meses el juego se basa en agarrar, tocar, llevarse objetos a la boca, zarandearlos o  pasárselos de una mano a otra intencionadamente. Entre los nueve y los doce meses comienza a comprender el funcionamiento de las las partes en los juegos más sencillos como por ejemplo los encajables,  y poco a poco va afianzando sus pequeños logros. 

Los juguetes para esta etapa  de desarrollo deben producir sorpresa, avivar los sentidos y sobre todo provocar el ejercicio motor,  puesto que esto le permitirá ir consolidando su propio esquema corporal. 

Los más indicados  son los siguientes:

–    Encajables, de diferentes formas, con los que se trabaja la coordinación viso-manual, destrezas finas y la asimilación de las diferentes formas.

–    Apilables para desarrollar la motricidad fina y coordinacióóculo-manual.

–    Juguetes de  diferentes texturas y colores vivos que contrasten.

–    Juguetes de arrastre y empuje que permitan la actividad física motora.

 

2 – 6 años Periodo Pre-Operacional:

En esta etapa el juego pasa de ser funcional a simbólico o de dramatización, podemos decir que  la imaginación llega al poder.

Alrededor de los 2 años el niño comienza a imitar las conductas y acciones de su entorno inmediato, juega a que es médico, maestro o superhéroe En  principio  es un juego individual y  si juega acompañado será de algún adulto.  Más tarde aparecerá el juego en paralelo, es decir parece que los niños juegan juntos, pero realmente no hay interacción entre ellos, aunque eso sí, se observan unos a otros  e incluso sienten curiosidad por el juego que realiza el  que tienen a su lado.

Finalmente,  aparece a partir de los 4 años el juego simbólico compartido y con él se  comienzan a  establecer argumentos, roles Ahora toca consensuar el juego entre todos, repartir los papeles y establecer las reglas.

Entre los 5 y los 6 años el cambio es  espectacular en lo que  se refiere a los aspectos sociales del juego. Los veremos corretear por el parque, pudiendo estar implicados hasta ocho o diez niños en un juego en el que cada uno hace su papel y se somete al objetivo general del grupo.

En esta etapa de desarrollo del niño los  juguetes  más indicados son aquellos que le ayudan a representar la realidad, no obstante la progresión de su desarrollo cognitivo le permitirá iniciarse  en juegos de reglas sencillos y así aprenderá  a seguir las  instrucciones, utilizar estrategias o respetar los turnos

Son especialmente indicados  los juegos de  mesa como el dominó, los juegos de preguntas o los  de vocabulario, siempre teniendo en cuenta  que el nivel de dificultad esté en consonancia con la edad del niño.

6 – 10 años Periodo de Operaciones Concretas:

En este periodo de la niñez, en que el niño ya ha alcanzado un buen grado de desarrollo físico,cognitivo y social,  el juego sigue siendo la actividad fundamental para su  equilibrio. Los juegos de habilidad, de memoria o de lógica tienen en común que enseñarán al niño a compartir, a respetar las reglas, a saber esperar la llegada de su turno y a querer ganar, pero también a saber perder.

Los juegos más indicados para esta edad son aquellos que les permiten entrenar la memoria, trabajar la atención sostenida  y desarrollar habilidades matemáticas de cálculo mental.

Visto lo visto el juego supone el escenario ideal para que el  niño experimente, practique y adquiera muchas de las habilidades que le permitirán en un futuro desenvolverse en los diferentes ámbitos y situaciones de la vida. ¿Lo mejor? si a esto le añadimos que el niño cuando juega lo hace de forma natural,  espontánea y por pura diversión no me cabe la menor duda; no hay mejor forma de crecer que jugando!

Por último, como guía orientativa aquí os dejo una pequeña selección de juguetes especialmente indicados para estimular el desarrollo del niño en cada una de las etapas de crecimiento.

PERIODO SENSORIO MOTOR (0-2 años)

Educubes

40 piezas de madera, distintas y muy originales para que los niños desarrollen su imaginación construyendo sus propios edificios. Además algunas de ellas tienen números y letras que lo hacen educativo.

Activity Rocket

El cohete de actividades cuenta con un cuidado  diseño y ha sido fabricado en madera. Su tamaño resulta  ideal para que los niños jueguen con él sentados o de pie. Activity Rocket ofrece distintas posibilidades en un sólo juguete y  les permite desarrollar de forma divertida habilidades de motricidad fina, de percepción visual y de  coordinacióóculo-manual.

Construplack

Este juego de construcción utiliza piezas fabricadas en madera de forma rectangular y de diferentes colores. Mediante la manipulación los niños ejercitan la coordinacióóculo-manual y la precisión de sus movimientos. Las piezas son de madera y se presenta en una caja con forma de cubo.

PERIODO PRE-OPERACIONAL (2-6 años)

Block and block

Juego compuesto por 54 piezas de madera, 9 por color y 6 colores diferentes. Con ellas deberás construir la torre y por turnos ir quitando barritas del color que te indique el dado y lleva mucho cuidado de que no se te derrumbe, porque perderás. Es un juego divertidísimo que mejora la psicomotricidad fina.

Mi Primer Juego de Palabras

El juego de las palabras cruzadas en versión infantil. Los mas pequeños deben formar las palabras que tiene el tablero. Este juego estáorientado a los niños que ya conocen las letras pero todavía no saben unirlas para formar las palabras. El juego dispone de tablero, fichas/letras y tarjetas, estas tarjetas sirven para la puntuación de cada uno. El que completa la palabra se la lleva. El juego incluye instrucciones con distintas versiones según el nivel de dificultad con el que se quiera jugar.

Mi Primer Ajedrez

El ajedrez es pura estrategia, por eso resulta perfecto para entrenar  las facultades ejecutivas superiores como la atención sostenida, la concentración, el pensamiento abstracto o la memoria. Y para ayudarte a iniciarte en él tenemos el mejor juego. Un ajedrez que tiene en su tablero las fichas dibujadas en la posición de inicio de partida para aprender a colocarlas y además dispone de un manual muy gráfico de cómo se mueve cada figura. Seguro que aprendes rápidamente las reglas.

PERIODO DE OPERACIONES CONCRETAS (6-10 años)

Acierta 4

Pon cuatro fichas en línea y gana. Esta versión es de gran tamaño y toda de madera. Es un juego que potencia la concentración, la perspectiva y la orientación ocular. Un clásico que no puede faltar en tu casa.

Macropoly

Parece el típico juego de comprar calles y edificios pero NO! Lo que tienes que hacer es, viajar donde mas te guste, comprar paquetes de servicios y que no te lo cuenten.

Brainstring Original

Mueve los botones de colores de un agujero a otro para colocar los cuatro botones del mismo color en cada superficie y asegurarse de que termina sin ningún nudo dentro.

IV Concurso de Escaparates Cayro

Un año más ponemos en marcha el Concurso de Escaparates Cayro. En esta cuarta edición, las Jugueterías, papelerías y tiendas que venden productos de Cayro ponen toda su creatividad y los juegos de Cayro para decorar un escaparate de premio, en el que vosotros decidís con vuestros votos cuál os gusta más y quién creéis que debe ser el ganador.

cartelA5_21016.indd

Y este año, aunque como siempre estaban todos curradísimos, el escaparate ganador ha sido el de Mirakbonic con 559 likes. Y gracias a ello podrán disfrutar de la Smart Box que más le guste y disfrutarla como y con quien quiera, con un valor de hasta 200€.

captura-de-pantalla-2016-12-13-a-las-9-39-15

¡Os dejamos las fotos de los participantes para que veáis lo guays que han sido!

andromines-joguines4

apache1

campanula5

dav

dav

ll-regals-turis

ralet-ralet3

zabaleta1

Gracias a todos por participar y por votar, ¡el año que viene más y mejor!

Consumismo infantil o cómo dejar de darles todo a los niños

Si a nosotros nos bombardean constantemente con nuevos productos y a menudo caemos en comprar todo lo que se nos pone por delante, a los niños les resulta imposible resistirse a todo lo que ven.
Ellos están más acostumbrados que nosotros a la sociedad de la inmediatez y lo quieren todo, y lo quieren ya. Y sino, rabieta al canto.

pexels-photo-116151

Chuches, juguetes, montar en la noria, jugar con el móvil… Cosas normales en el día a día de una familia pero que en algunos casos van más allá. Hablamos de los niños que no se conforman con nada, que cada vez piden más.
Y más que pedir, la característica principal de estos niños es que exigen. Intentan mantener controlados a los adultos de su entorno para que les den lo quieren en el momento en el que les surja la necesidad.

pexels-photo-65451

Desde los abuelos a los profesores y padres, deberíamos aprender a decir que no y establecer ciertos límites para que no nos cojan el brazo cuando les demos la mano.
Así conseguiremos que los niños respeten nuestras decisiones y aprendan que no siempre van a poder tener todo lo que desean.

Estas actitudes aparecen sobre todo cuando los padres no tienen mucho tiempo para atender a los niños y lo compensan dándoles juguetes, comida o lo que les pidan. Pero esto, lejos de ayudar al niño, se puede volver en nuestra contra.

Es mejor pasar tiempo con ellos en cuanto se pueda en vez de suplir esta falta con cosas materiales. Y sobre todo intentar distinguir lo que es necesidad de lo que es capricho y transmitírselo a ellos de forma que aprendan a racionalizarlo.

pexels-photo-168866

En un mundo en el que todo se nos presenta como una necesidad inmediata esto no es tarea fácil, pero puede conseguirse. Hay que decir más veces que no.