Juegos que no saben de fronteras

Hace unos días leíamos en Europa Press la noticia sobre esta iniciativa que utiliza el juego para dar apoyo a los refugiados sirios.

Ajedrez Sin Fronteras es una ONG que intenta favorecer el intercambio cultural a través del ajedrez. Como bien explica su fundador, Álvaro van den Brule, el Ajedrez profundiza en valores como el respeto y la cooperación para una mejora de la condición humana a través del entendimiento del otro.
Y es que, el juego en general es una de las mejores formas de acercar posturas y de relacionarse con otros entornos.

08-asf-tinduf

03-asf-tinduf

Han llevado el ajedrez a lugares como Etiopía o Argelia, y ahora se han trasladado a Jordania para llevar a cabo un programa especial para los refugiados del campamento de Azraq.
En medio del sufrimiento que están viviendo estas personas, Ajedrez sin Fronteras brinda un tiempo de olvido, de dejar de pensar en los problemas y centrarse en la diversión y el aprendizaje.
Además, desde la ONG entrenan a los refugiados para que puedan llegar a ser enseñantes, y llevan a cabo talleres de reciclaje y fabricación de ajedreces artesanales.

05-asf-wkro

Y a nosotros nos parece una iniciativa muy bonita y muy enriquecedora para todos. Porque allá donde haya juego, habrá felicidad aunque sea durante el tiempo de partida.

¡Feliz martes!

Citas jugueteras de verano (II)

Image

Se nos acaba julio y en Cayro estamos a puntito de tomarnos unas semanas de descanso. Pero mientras tanto, seguimos buscando y seleccionando las mejores citas que la Historia nos ha dejado en torno al noble arte de jugar. En la anterior entrega, pudimos disfrutar de reflexiones del escritor Aldous Huxley, del poeta mexicano José Gorostiza, además de alguna que otra perla de la sabiduría popular. Hoy proseguimos esta serie de posts, y lo hacemos de manera temática: ¿cuales son las citas más curiosas e interesantes que hemos podido encontrar en torno a ese juego inmortal que es el ajedrez? Sigue leyendo y lo averiguarás…

1.- «El ajedrez pertenece a todos los pueblos y a todas las épocas y nadie puede saber de él que divinidad lo regaló a la Tierra para matar el tedio, agudizar el ingenio y estimular el alma«.

Queda claro que el escritor austriaco Stefan Zweig, autor de «Novela de ajedrez» era todo un fanático de este deporte…¡tanto que le otorgaba origen divino!

2.- «El ajedrez es un juego en que se desarrolla una inmensa actividad que no deja huella alguna«

El inmortal artista Man Ray, cuyas contribuciones fueron fundamentales en movimientos como el Surrealismo y el Dadaísmo suponía (equivocadamente, según nuestro punto de vista) que, una vez finalizada, una partida de ajedrez desaparece para siempre.

3. «Una vez terminado el juego, el Rey y el peón vuelven a la misma caja«

Este proverbio italiano es, sin duda, una de las citas relacionadas con el ajedrez más populares de todos los tiempos. Por su sencillez y por la enorme lección de vida que es capaz de darnos en tan solo quince palabras. Una frase para no olvidar jamás.

Cayro, de cine

Image

Después de su estreno a principios de junio, parece confirmado que “Hijo de Caín”, una de las películas en las que Cayro The Games ha participado activamente en las últimos meses, llegará en otoño al formato doméstico. Si no tuvisteis la oportunidad de verla en la pantalla grande, tenemos que recomendárosla: tiene atmósfera, intriga y un reparto a la altura encabezado por un cada vez más versátil José Coronado.

 Allá va el argumento: Nico es un joven de extraña personalidad, dotado de una impresionante inteligencia y un apasionado hobby: el ajedrez. Sus padres, inquietos ante la particular forma de comportarse de su hijo, recurren a un psicólogo infantil que les ayude a conocerlo mejor. Poco a poco, a través de la terapia, ser irán revelando entresijos familiares del todo inesperados.

 La crítica ha dicho de ella:

 “Un solvente, arrebatador debut” (La Vanguardia)

 “Tiene talento y brillantez formal” (Fotogramas)

 “Un thriller dramático de puertas para adentro que posiblemente cosechará sus mejores laureles de puertas para fuera” (La Butaca)

 “Un digno acercamiento a la intriga psicológica” (El País)

 Poquito a poco, nos vamos haciendo con una “Filmografía Cayro”. Recordad que también hemos colaborado con el que se prevé sea uno de los éxitos del cine español de este año: “Zipi y Zape y el Club de la Canica”, que tiene previsto su estreno para principios del mes de octubre. En ella, nuestros juegos acompañan a los inmortales personajes creados por Escobar en una aventura que los reinventa a lo grande para las nuevas generaciones.

16 años de Ajedrez Viviente

Image

A estas alturas, todos hemos visto versiones de todo tipo de los principales juegos populares. Una de las que tienen más éxito son las versiones “vivientes”: partidas de parchís, damas u otros juegos, representadas sobre un tablero gigante, con la participación de personas reales haciendo las veces de fichas (o siendo las responsables de mover fichas de gran tamaño). Este tipo de iniciativas son, hasta cierto punto, bastante habituales. Lo que no suele ser tan habitual es encontrarse con una que se mantenga durante 16 años consecutivos: pues bien, en España (en la localidad mediterránea de Jávea, para ser más concretos) tenemos uno.

 Desde 1996, a instancias del Club de Ajedrez de Jávea y con el apoyo de la Comisión de Fiestas Mare de Deu de Loreto, se viene organizando un curiosísimo ajedrez viviente, que con el paso del tiempo se ha ido labrando el apoyo de instituciones como las Concejalías de Cultura, Deporte, Fiestas y Turismo del Ayuntamiento de la localidad, entre otras.

 Lo más divertido en torno a este ajedrez viviente es que, en realidad, se trata de una fusión de ajedrez y teatro: sus responsables lo definen como “una historia contada mediante una representación teatral, que toma como base una partida de ajedrez”. Cada año los participantes trabajan en torno a una historia y a un decorado distinto, que tocan temas de lo más diversos: desde la piratería a Harry Potter, pasando por Astérix o Romeo y Julieta.

 Este año, la celebración tendrá lugar el próximo sábado 27 de julio a las 22.30, y estará inspirada en los hallazgos arqueológicos de la Cova del Barranc del Migdía.

Así que, si aun no conoces este ajedrez tan especial y veraneas por la zona, este puede ser un buen año para descubrir este teatro con sabor a ajedrez (o este ajedrez con sabor a teatro).

15 años de «El Juego de Geri»

Como ya os adelantábamos hace unos días en nuestra cuenta de Facebook, este viernes se estrena a nivel mundial “Battleship”, una película basada en el popular juego de tablero “Hundir la Flota”. Pero esta no es ni mucho menos la primera película inspirada en un juego de estas características que se ha rodado (poco a poco iremos hablando de ellas en el blog). Lo que resulta menos habitual es que una de estas piezas audiovisuales acabe siendo merecedora de un Oscar.

Y eso es precisamente lo que sucedió en 1997 con “Geri’s Game” (El Juego de Geri), un corto de animación producido por Pixar justo después de deslumbrar a todo el mundo con la primera entrega de “Toy Story”. Una enternecedora historia en la que el ajedrez tiene un papel más que fundamental.

Si la visteis en su día (se estrenó junto a “Bichos”) hoy, con motivo de su 15 aniversario, es un buen momento para recordarla. Y si no la conocéis, preparaos para descubrir una de las mejores piezas de animación producidas en las últimas décadas. Podéis disfrutarla AQUÍ.

Jugando en pareja en San Valentín

Llega San Valentín y con el frío que está haciendo, quizá sea un buen plan quedarse en casita disfrutando de una cena romántica con velas y divertirse jugando a algún juego de mesa. Por eso os hemos preparado este post especial de juegos en pareja 🙂

Uno de los juegos de mesa para parejas por excelencia es el ajedrez. Y más si uno de los dos es amante de este juego. Puede ser una buena oportunidad para enseñar al otro a jugar…

El backgammon puede ser otra buena opción. Un juego bastante dinámico para dos personas en el que tendréis que mover ficha. Y si no sabéis como jugar, aquí os contamos cómo.

Si os gustan los juegos de siempre y los diseños vintage, este juego de la oca de Cayro Collection es perfecto para vosotros. De oca a oca y tiro porque me toca 🙂

Y para acabar, un juego muy divertido que os hará pasar un buen rato. El block a block, también conocido como Jenga pondrá a prueba vuestro pulso y os sacará más de una carcajada.

¡Que paséis un feliz San Valentín!