IV Concurso de Escaparates Cayro

Un año más ponemos en marcha el Concurso de Escaparates Cayro. En esta cuarta edición, las Jugueterías, papelerías y tiendas que venden productos de Cayro ponen toda su creatividad y los juegos de Cayro para decorar un escaparate de premio, en el que vosotros decidís con vuestros votos cuál os gusta más y quién creéis que debe ser el ganador.

cartelA5_21016.indd

Y este año, aunque como siempre estaban todos curradísimos, el escaparate ganador ha sido el de Mirakbonic con 559 likes. Y gracias a ello podrán disfrutar de la Smart Box que más le guste y disfrutarla como y con quien quiera, con un valor de hasta 200€.

captura-de-pantalla-2016-12-13-a-las-9-39-15

¡Os dejamos las fotos de los participantes para que veáis lo guays que han sido!

andromines-joguines4

apache1

campanula5

dav

dav

ll-regals-turis

ralet-ralet3

zabaleta1

Gracias a todos por participar y por votar, ¡el año que viene más y mejor!

La gamificación y la importancia del juego en el trabajo (II)

La semana pasada ya os hablamos de la gamificación he hicimos una introducción de cómo funciona, cuales son sus objetivos y lo que podemos conseguir aplicando la gamificación en el trabajo. (Aquí)

En este segundo post vamos a hablar de todo lo que tenemos que tener en cuenta para llevar a cabo un plan de Gamificación y las partes que hay que tener en cuenta para que el plan sea el mejor en base a los objetivos marcados.

gamificacion-juego-en-el-trabajo-2

¿Cómo establecer un plan de gamificación?

A- Lo primero que deberemos establecer son las mecánicas de juego. Es decir, las reglas que consiguen que la actividad parezca un juego y así conseguir la participación y el compromiso de las personas implicadas.

Las mecánicas de juego más destacables son:

  • Recolección: Se usa la afición de coleccionar de los usuarios.
  • Puntos: Incentiva al usuario a través de un sistema de puntos con el que consigue premios o prestigio.
  • Clasificaciones: Los usuarios pueden ir viendo la evolución de sus logros y su implicación en la actividad. Explota el espíritu competitivo.
  • Niveles: Niveles que miden la implicación del usuario y le permiten distinguirse del resto.

B- Lo siguiente a tener en cuenta son las dinámicas del juego. Se trata de aquellos aspectos y valores que influyen en cómo la persona percibe la actividad y suelen ser seleccionadas según el propósito que se persigue. (progresión, compromiso, productividad, compañerismo)

  • Recompensa: Incentivo para llevar a cabo una actividad que atrae más al jugador.
  • Reconocimiento: Una persona se distingue de las demás -por una buena estrategia-.
  • Autoexpresión: El jugador quiere expresar su personalidad, autonomía y originalidad ante los otros jugadores.
  • Competición: Cuando el juego tiene como resultado una clasificación de los participantes.
  • Juego cooperativo: Los jugadores no compiten sino que se esfuerzan por conseguir un mismo objetivo. (compañerismo)

C- Y sin duda debemos tener en cuenta con el tipo de jugadores que contamos y a los que dirigimos el plan, ya sea individual o colectivamente.

  1. Ambicioso: Su motivación es ganar y conseguir ser el primero en la clasificación.
  2. Triunfador: Jugador aventurero cuya motivación es la de continuar descubriendo nuevos niveles y superar los objetivos marcados.
  3. Sociable: su motivación es social, compartir con los demás o crear una red de contactos.
  4. Explorador: Jugador al que le gusta descubrir lo desconocido, le atraen los retos complejos y su motivación es la autosuperación.

Todas estas pautas son esenciales para que nuestro plan de gamificación sea efectivo y así poder medir los buenos resultados que hemos conseguido aplicando las técnicas de juego en nuestra empresa, en el colegio o donde necesitemos.

Ahora, ya estás un paso más cerca de que tu motivación y la de tus empleados aflore y aporte buenos resultado a tu trabajo y a tu empresa.

Pero esto no acaba aquí, la semana que viene os seguiremos contando algunos secretos sobre la gamificación.

Foto de juegos.com

¡Ya están aquí los Magnetiz!

Image

Seguimos presentado en exclusiva algunas de las nuevas propuestas de juego que hemos preparado para la próxima temporada. Este viernes os presentamos a los Magnetiz: un grupo de niños y niñas de lo más especial. A lo largo de varios escenarios (Pajama Party, The Team, Making Bubbles y The Young Chefs), los más pequeños podrán acompañarles e imaginar sus aventuras mediante diferentes piezas imantadas que les permitirán variar la posición de los personajes y objetos dentro de la escena. Una buenísima manera de estimular la imaginación y de que cada vez el juego sea distinto. ¡A por los Magnetiz!

¡Llega el Día del Juego!

Image

El Día del Juego está a la vuelta de la esquina (se celebra el próximo martes, 28 de mayo), y para celebrarlo lanzamos una promoción que tiene por objetivo algo muy especial: crear una lista lo más laaaaarga posible con consejos para que los mayores no dejemos nunca de jugar. La gracia está en que vamos a confeccionar la lista a partir de lo que nos cuenten los más pequeños…¡y para eso necesitamos vuestra ayuda! ¡Preguntadles por qué van a seguir jugando cuando sean mayores y comparte su respuesta con nosotros a través de nuestra promo en Facebook!

¡La aportación más original se llevará un lote de juegos WWF de Cayro!

¿Jugamos un Quirky?

Image

Una de las cosas que más nos gustan, además de dedicarnos a esto de los juegos, es compartir las experiencias que los demás tienen con ellos. Hace no mucho, haciendo honor a ello, decidimos enviar una copia del «Quirky» (un juego que ahora mismo nos tiene enganchados) al muy recomendable blog de juegos de mesa ¿Jugamos Una? Queríamos saber la opinión de un verdadero aficionado a los juegos de mesa en torno a Quirky…pero el responsable del blog nos advirtió de una cosa: su reseña del juego sería totalmente sincera, tanto si el juego le resultaba entretenido como si no. Justo lo que buscábamos.

Pues bien, la reseña ya ha salido a la luz, y es muy positiva. Los chicos de ¿Jugamos Una? coinciden con nosotros: Quirky es un juego aparentemente sencillo, pero que esconde detrás unas dosis de estrategia y un punto de imprevisibilidad que lo hacen pero que muy divertido…¡y cada partida se resuelve en media horita, lo que lo hace perfecto para cualquier tiempo muerto!

AQUÍ tenéis la reseña completa.

Llega el buen tiempo

Ahora que se acerca el buen tiempo podemos favorecer la actividad física de nuestros más pequeños.

España ocupa el cuarto lugar de Europa en Obesidad Infantil y  por eso, hoy queremos mostraros este video en el que se dan útiles y divertidos consejos para que los más pequeños interioricen, a través de la diversión que se produce mientras  juegan,  los hábitos de la comida y el deporte. 

Dentro de nada nos encontraremos con tiempo libre y jugar con los más pequeños les hará sentir el calor de la unión familiar que a veces se pierde con el estrés, la ansiedad y el cúmulo de trabajo por parte de los papás.

No dejemos que jueguen solos

Mucha gente se equivoca al pensar que los niños solamente se divierten al jugar con otros niños. No solamente se divierten, sino que jugar favorece su desarrollo integral, el juego es un acto social.

Debemos tener en cuenta que los niños españoles juegan menos tiempo y cada vez más solos. Esto se debe al estilo de vida de las familias españolas influida por el avance de la cultura urbana, con hijos únicos o de edades distantes, se reduce el número de amigos y vecinos de la misma edad para jugar. Además, cada vez empiezan más temprano a jugar con videoconsolas, a partir de los 3 y 5 años. Estos factores reducen las oportunidades de relacionarse con los de su edad. Para ellos es más difícil aprender a comunicarse dentro de un grupo social.

Lo más asombroso es que cuando juegan juntos se divierten más y el tiempo de jugar en grupo se limita a la hora del recreo. Actualmente muchas empresas de videojuegos se han dado cuenta de la situación y cada vez son más las que se suman a la creación de juegos grupales.

¡Desde Cayro proponemos proponemos un cambio! Sería divertido ver a los niños jugar en el parque y para los papas es interesante conocerse entre ellos.

Concurso Día del Padre

Llega el 19 de marzo y nos hemos propuesto hacer un homenaje a esos padres invencibles que, por mucho que nosotros intentemos ganarles, siempre hay un juego de mesa al que nos es imposible. Ni haciendo trampas, ni entrenando a escondidas con nuestros amigos, no hay forma de superarle.

Por eso, si tú también tienes un padre invencible, acabamos de lanzar un concurso en nuestro Facebook. Sólo tienes que contarnos en qué juego de mesa es imposible ganar a tu padre y uno de estos 2 lotes valorados en más de 130€ puede ser tuyo. Entra en la página del concurso y participa 🙂

Shakira y Piqué juegan con nosotros

¡Sorprendidos nos hemos quedado viendo esta imagen que Gerard Piqué colgó en su Facebook! Resulta que a él y a Shakira les gusta jugar a nuestro Formapalaras Deluxe 🙂

Hay que fomentar el tiempo de ocio y estamos muy contentos de poder comprobar que las personas, aunque tengan una agenda muy apretada pueden divertirse y compartir su tiempo con los que le rodean.

Este es el mejor ejemplo de que hay que disfrutar de nuestro tiempo, así que os invitamos a todos a mejorar cada día.

Los magnéticos cumplen 40 años

Ajedrez-Magnetico-Cayro

¡Y parece que fue ayer cuando lanzamos nuestro primer ajedrez magnético! Mucho ha llovido desde entonces, por eso queremos celebrar este aniversario por todo lo alto. Hemos editado una Edición Especial de 500 ejemplares de nuestro primer juego magnético, que hemos enviado a nuestros amigos y clientes más cercanos.

Tenemos muchas sorpresas preparadas para estos meses. Muchas formas originales de conmemorar el nacimiento de estos juegos revolucionarios en aquella época en nuestro país y que todavía hoy ocupan un interesante hueco en el mercado del juguete educativo y familiar. Para abrir boca, podéis ver el viaje que nos pegamos en el TRAM de Alicante invitando a jugar a la gente mientras viajaba.

¿Os apuntáis a esta celebración? ¡Estáis invitados!