Es difícil expresar las emociones a cualquier edad, pero cuando eres niño resulta más difícil expresar y entender qué es lo que te pasa, lo que sientes o cómo lo sientes.
Pero es más complicado cuando hablamos de sentimientos que nos hacen alterarnos, cuando estamos enfadados, sentimos rabia, pena o tristeza. Porque lidiar con estas emociones no es fácil para nadie y cuando lo experimentas por primera vez, el desafío es aún más grande.
Y de eso trata este cortometraje de apenas 4 minutos, en los que la pareja Julie Bayer Salzman y su esposo Josh Salzman habla con distintos niños y niñas sobre sus emociones y cómo se sienten. A partir de aquí se crea una conversación uni lateral entre distintas opiniones, distintas voces que acaban hablando de lo mismo y sacando una misma conclusión: Solo respira. De ahí el nombre del cortometraje.
__
¿Y cómo surge esta idea?
Pues sencillamente de la necesidad de hacer llegar a otros padres la importancia de mantener la atención en nuestros niños, para involucrarnos y ayudarles a mantener un estado emocionalmente saludable.
Y todo gracias a una conversación que escucharon de su hijo de 5 años. El pequeño mantenía una conversación con amigo suyo sobre cómo las emociones y sentimientos afectaban a diferentes partes de su cerebro y cómo había que calmarse a través de diferentes respiros.
Un ejercicio que nos ha hecho darnos cuenta de lo importantes que son los pequeños detalles y de saber responder y controlar los enfados, rabietas y desaires de nuestros hijos, porque su reacción se debe a la falta de información de lo que les pasa, cómo se sienten y cómo tienen que actuar en estos casos. Solo tenemos que ayudarlos.
Y tú, ¿cómo te calmas cuando te pasa esto?