Los niños ya no se aburrirán nunca más en los barcos de Baleària

Llega el verano, y con él las ansiadas vacaciones.
Es la mejor época del año para realizar un viaje familiar a cualquier destino de playa o montaña, y si escoges el barco como medio de transporte y viajas en Baleária tenemos una sorpresa para ti.

En los buques de la flota de Baleària podrás encontrar un cofre pirata que contiene algo más valioso que el oro. Su interior está repleto de nuestros juegos, para que los niños se diviertan y estén entretenidos durante todo el viaje.

Y por otro lado, hemos realizado un libro repleto de actividades para que no se acabe la diversión y que los niños aprendan a cuidar del mar y de sus habitantes cuidando el medio ambiente.

Todos los pasatiempos tienen alguna enseñanza y además, en la última hoja hemos querido dejar un espacio en blanco para que saquen el artista que lleven dentro.

¡Y los mejores dibujos tendrán premio!

BASES DEL SORTEO

Los niños podrán ganar un lote de juegos de Cayro haciendo el dibujo correspondiente a su categoría en la página en blanco del libro de actividades. Después tendrán que hacerle una foto y subirla a sus redes sociales etiquetándonos en la publicación y con el hashtag #CayroBalearia.

Crearemos un álbum de Facebook que iremos actualizando con todos los dibujos que recibamos y sortearemos entre todos el lote de juegos.

Categorías:
Niños de hasta 6 años: dibuja alguna de estas especies marinas protegidas à tortuga marina, ballena jorobada, delfín.

Niños de 7 a 10 años: inventa y dibuja un barco mágico que limpie el mar de contaminación.

Niños de 11 a 15 años: estás en una isla desierta, crea un bote o un barco con objetos y desperdicios que encuentres para salir de ella y volver a casa: un neumático, troncos y hojas de árboles y palmeras, una garrafa de agua, una zapatilla, una red y una tela rasgada.

¿Os animáis?

¿Por qué dejamos de dibujar?

dibujo niños

Este verano ha caído en nuestras manos esta conferencia del ilustrador Puño. Tiene unos años y iba dirigida, en principio, a un público especializado y profesional. Nos la recomendaron y la verdad es que han sido unos 45 minutos muy bien invertidos. Y para nada es una conferencia técnica. Se hecho, apenas habla sobre su trabajo.

Habla de nosotros, los mayores que un día dejamos de dibujar. Y eso más o menos viene a ser lo mismo que dejar de jugar. Porque dejamos de dibujar por la misma razón por la que dejamos de dibujar: porque crecemos. Y porque creemos que eso ya no va con nosotros.

Dice la especialista en juegos y creatividad Imma Marín que cada vez los niños dejan de jugar antes. Y eso no es una buena noticia.

¿Por qué lo hacemos? ¿En qué momento decidimos que ya no sabemos dibujar o que eso de jugar ya no va con nosotros? Igual es cuando el miedo vence según qué batallas. ¿Por qué dejamos de dibujar y no de escribir? ¿Quién dice que eso que haces tú no es un buen dibujo? ¿Por qué estamos metiendo tantas barreras y tantos temores a los niños? Ah, los clichés, cuánto daño están haciendo.

No tenemos tiempo para jugar, no tenemos tiempo para aprender a dibujar (como si lo hubiésemos olvidado) y no tenemos tiempo para ver charlas como esta. Nosotros os proponemos un juego: lo veis, invertís los 45 minutos y si no os mola, la próxima partida corre de nuestra cuenta.

¿Hace?