“Los expertos apuntan que el tiempo de juego en las aulas aumenta la concentración de los niños durante las lecciones teóricas”
Hace poco más de dos meses os contábamos que este año se volvía a celebrar la segunda edición de El juego en la escuela, donde todos los colegios y escuelas de España podían participar demostrando que ellos utilizan la experiencia del juego en las aulas de los más pequeños como recurso didáctico.
Una iniciativa del Observatorio del Juego infantil con la colaboración de la Asociación española de Fabricantes de Juguetes que por fin ayer, 13 de mayo de 2014, dieron a conocer el nombre de los tres centros ganadores del concurso, a quienes se les hará entrega de un pack de juguetes para equipar sus aulas de juego.
Los proyetos ganadores han sido:
Metemágia – Del colegio CEIP Mediterráneo (Melilla)
Un proyecto que ha sido desarrollado en el área de matematicas con quinto curso de primaria. Se trata de un colegio situado en un barrio marginal de Melilla, donde muchos de los alumnos no hablan el idioma con fluidez, por ello el juego se emplea como elemento educativo para despertar la curiosidad y que disfruten calculando y adivinando.
El juego en el aula – Del colegio de educación infantil y primaria Terrovilano (Madrid)
Una experiencia realizada en Lengua Castellana y Literatura con los alumnos de primer ciclo de primaria cuyo objetivo es favorecer la discriminación auditiva y visual de las letras, sílabas y palabras; desarrollar la expresión oral y secuenciar frases en un texto.
¿Me enseñas a jugar? – Del Colegio de educación especial Padre Apolinar (Santander).
Un proyecto realizado en un aula de la etapa básica formada por 5 alumnos con transtorno generalizado del desarrollo. El principal objetivo es iniciar a los pequeños en la comprensión del mundo que los rodea mediante juegos de imitación.
Han sido muchos los colegios que han participado en esta iniciativa, que aunque se presente como un concurso, es una apuesta por la motivación de los más pequeños, aunando la enseñanza y el aprendizaje con lo que más les gusta, jugar.