¿Qué hacer con los niños en vacaciones?

Las vacaciones del cole están a la vuelta de la esquina, y llegan unos meses en los que los niños tienen todo el tiempo del mundo para dormir, corretear, jugar, y aburrirse.
Y en la mente de los padres sólo existe una cosa: ¿cómo hacemos para entretenerlos todo el verano? Algunos tienen la suerte de poder pasar tiempo con ellos y otros tienen que seguir trabajando. En cualquiera de los casos, llega un punto en el que se nos acaban las ideas.

campo

La tecnología siempre es un recurso fácil, así como llenar a los niños de extraescolares, llevarles de campamento o a escuelas de verano. Y son buenos métodos, pero no debemos olvidar que el verano también es un tiempo para que los niños disfruten de sus amigos y de la compañía de sus padres y hermanos.
Y la mejor forma de conseguir esto, cómo no, es jugando. Porque hasta de los deberes del verano puede hacerse un juego.

Lo aconsejable es:
– Que los niños no pasen más de 1 o 2 horas al día pegados a la tele, al ordenador o a la consola.
– Que practiquen actividades al aire libre para mantenerse activos.
– Que socialicen con otros niños.
– Que pasen un tiempo al día jugando con sus padres o acompañándoles en alguna actividad.
– Que no dejen de lado el aprendizaje.
– Que tengan un horario para mantener cierta rutina dentro del periodo vacacional.

Si tenemos que trabajar entre semana, podemos aprovechar los findes para hacer actividades en familia como ir a la piscina, a la playa o hacer una excursión a la montaña.
Y si no, cada día sería conveniente pasar un rato con los niños, jugando, leyendo, ayudándoles con las tareas o haciendo que ellos nos ayuden a nosotros incluyéndoles en cosas de la casa.

piscina

Y, como ayudita para que el verano sea completo y entretenido, os aconsejamos alguno de nuestros juegos:

Para jugar en familia

Como siempre, Quizzers es el juego por excelencia para jugar en familia. Además incluye el elemento tecnológico al tener la App, que lo hace más atractivo para los niños.

Este juego al ser de preguntas y respuestas sobre temas variados, también cubre la función de aprendizaje manteniendo el cerebro de los niños activo.

Para jugar con los amigos

La colección Games&Friends es perfecta para jugar con los amigos y pasar un buen rato. Hay muchos, pero nosotros os recomendamos Cha-Cha-Boo!!, Fast Words o Fakes. Si no los conocéis, os contamos cómo se juega 😉

Para aprender y reforzar conocimientos

Aparte de las tareas del cole, jugar es una de las formas más eficaces y divertidas de retener conocimientos y mantener activa la mente, por eso os recomendamos Mi primer juego de palabras, Rummi classic o Forma palabras.

Formapalabras-D-720-1067x800

Mi-Primer-Juego-de-Palabras-C-161-1067x800

Para los más peques

Y los más pequeños de la casa tienen diversión asegurada con el juego de Piratas, el parchís de Art&Play de Búhos o Monstruos, en los que tendrán que formar sus propias fichas con plastelina; o Sigfrid y Donatella, un divertido juego con un tablero en forma de pirámide en el que los jugadores tienen que ir avanzando según superen retos que van desde dar dos vueltas a la mesa o dar tres saltos hasta imitar a un león.

SigfridandDonatella-P-868-1067x800

😀 ¡Que nadie se aburra en verano! 😀

Los mejores juegos para jugar en familia

El domingo es el Día de la Familia, y no puede haber mejor momento para disfrutar con los nuestros.
Un viajecito, una excursión, o simplemente una buena comida en casa, peli y manta o una tanda de juegos para pasar la tarde.

EverybodyWinswithFamilyGameNight_v2

¡Os damos algunas ideas!

1. Las películas
Clásico en las reuniones familiares. Para este juego no necesitas más que tu destreza en mímica o habilidad para el dibujo. Suponemos que todos lo conocéis, pero se trata de intentar que tu equipo adivine la película que estás representando en un tiempo determinado.

2. Karaoke y/o baile
Diversión asegurada, porque al principio todos podemos hacernos un poco los remolones, pero cuando se nos mete en ritmo en el cuerpo no hay quien pare y acabamos cantando a pleno pulmón cualquier canción verbenera.
Además, no hace falta que tengáis ningún aparato, en Youtube mismo podéis encontrar miles de canciones en modo karaoke y vídeos para bailar sin parar.

3. Juegos de mesa
Cómo no, cualquier juego de mesa siempre es una buena opción cuando te juntas con la familia.
Nosotros os recomendamos estos:

El parchís o la oca.

Parchis-Oca-C-860-1067x800

Formapalabras

Formapalabras-Deco-P_3611-1067x800

Fast words o Fakes de Games&Friends.

COCINA

Fakes-CP-7005-1067x800

Block&Block

859 Block a Block (fm) CP-1067x800

Quizzers, cómo no el juego estrella para jugar en familia y con el móvil.

Quizzers-P-716-1067x800

4. Videojuegos
A través de estos juegos los padres pueden conectar más con los hijos y hacerse una idea de los mundos por los que navegan los niños y entenderlos mejor. Porque si no sabemos cómo son los juegos a los que juegan nuestros hijos, no podremos poner límites ni controlar el tiempo de juego, etc.
Y quién sabe, igual a más de uno le acaban gustando los videojuegos… 😛

5. Cartas
Los juegos de cartas siempre han estado ahí salvando nuestros veranos, la sobremesa de los domingos y la cervecita en el bar con los amigos.

Y además, os traemos una sorpresita: en Hacer Familia, si te suscribes a su newsletter este fin de semana tienes un 25% de descuento y puedes hacerte con Quizzers!

hacer familia

¿Se os ocurre algún juego más para este día tan especial?

Celebra San Valentín con #MiParejaFavorita

A ver, que aunque muchas personas digan que no les hace falta San Valentín para demostrar cuánto quieren a su pareja o para que se lo demuestren, siempre nos gusta que nos lo digan, que nos regalen algo o que nos elijan a nosotros porque nos quieren.

Así que en Cayro hemos pensado que está bien celebrar San Valentín, pero mejor si lo hacemos con un poco de chispa y jugando, claro. ¡Te atreves!

#MiParejaFavorita

Vamos a hacer que este año el día de San Valentín también lo celebren las parejas de juegos. Sí, sí, tú también vas a poder celebrarlo con esa pareja en la que depositas toda tu confianza, con la que te juegas tanto en cada partida y con la que siempre te mantienes unido, en las victorias y en las derrotas.

sanvalentin-4

Porque no es lo mismo una pareja de juegos que una pareja sentimental. Y lo vamos a demostrar y a ponerle un poco de chispa a San Valentín, que aquí hemos venido a jugar y cualquier excusa es buena para ponernos el dado en la mano y empezar la partida.

SORTEO

Y para que juguéis con nosotros ponemos en marcha el sorteo de un lote de juegos Cayro de la línea Deco.

¿Cómo participar?

  1. Elige entre tu pareja de juegos y tu pareja sentimental
  2. Hazte una foto con ella y compártela en Facebook (en nuestro perfil), Twitter o Instagram junto al hashtag #MiParejaFavorita
  3. Y entra en el sorteo de un lote de juegos Cayro para los dos

No te olvides de cruzar los dedos porque el lunes 15 de febrero daremos el nombre de los ganadores.

Suerte a todos los jugones. ¡Y feliz San Valentín!

III Concurso de Escaparates Cayro

Otro año más volvemos a poner en marcha el Concurso de Escaparates Cayro. Y ya vamos por la tercera edición en la que Jugueterías, papelerías y tiendas ponen toda su creatividad y los juegos de Cayro para decorar un escaparate de premio, en el que vosotros decidís con vuestros votos cuál os gusta más y quién creéis que debe ser el ganador.

¿Y cuál es el premio?

Pues este año la cosa se pone interesante porque el ganador al mejor escaparate elegido por votación popular a través de nuestro perfil de Facebook –aquí– podrá disfrutar de una Smart Box para dos personas. Pero lo mejor de este regalo es que el ganador podrá escoger la Smart Box que más le guste y disfrutarla como y con quien quiera, con un valor de hasta 200€.

Todos los que queráis echar una manos a las jugueterías y tiendas participantes en el concurso, solo tenéis que entrar en el álbum “III Concurso Escaparates Cayro 2015” y darle me gusta al escaparate que más os guste y que creáis que es el que debe ganar el concurso.

escaparates-cayro

escaparates-cayro-2

escaparates-cayro-3

Todos los escaparates están muy trabajados y estamos encantados con el resultado de cada uno de ellos, con personalidad y sacando el mayor partido a cada uno de nuestros juegos. Así da gusto.

¡Vamos jugones! Tenéis hasta el próximo día 9 de diciembre a las 15:30h para votar y participar.

Liniers, el dibujante que salió en defensa de un niño que recibió Cyberbulling

El bulling, el acoso por internet, el insulto y la burla entre niños por cualquier cosa está a la orden del día. Lo complicado es ver como habitual esta actitud en la sociedad en la que vivimos, cuando se supone que hemos evolucionado, avanzado y crecido como personas, la realidad es que cada día parece que seamos un poco menos conscientes de la repercusión de nuestras acciones y estamos cada vez más lejos de ponernos en la piel de los demás.

El egocentrismo ha llegado a tal extremo, que ni nos acordamos que convivimos con más personas y somos capaces de pisar a cualquiera que se nos ponga por delante. Incluso aunque solo sea un niño de 12 años.

Es la historia que vivió Juan Sánchez, un niño argentino de 12 años que en sus vacaciones de invierno fue a pasar unos días a su ciudad natal. Y allí, durante unos talleres en la biblioteca de su localidad, Bahía Blanca, fue entrevistado por una cadena de televisión local, en la que el niño habló de sus aficiones, del arte, de su pasión por la lectura y de los gustos de cualquier niño de su edad.

juan-sanchez-liniers

Un año después, la cadena televisiva publicó (como hace con muchos otros programas) la entrevista en Internet. Y aquí comenzó el acoso a través de Internet y las redes sociales con mofas, burlas, memes, vídeos, canciones o tweets con insultos hacia en niño, escondidos detrás del anonimato de la red.

Si escribes el nombre del chico en Google, aparecen más de 200.000 resultados relacionados. Algo que pasa más a menudo de lo que parece, el problema es que esta vez no se trata de un político, un famoso, un actor o futbolista. Se trata de un niño de solo 12 años que no ha hecho más que contestar a unas preguntas. Un vídeo de una entrevista que no tiene nada relevante como para que hayan saltado las alarmas de esta manera y que se hayan lanzado a su cuello sin motivo.

El video es el que vais a ver a continuación. Lo ponemos porque como ya hemos dicho, no tiene nada de excepcional, ni motivos de burla o acoso y es más fácil para que entendáis la situación que vivió el chico.

Al poco tiempo de empezar con el ciberbulling, el famoso dibujante Liniers, quien había visto la entrevista y era consciente del acoso al que estaban sometiendo a Juancito, salió en defensa del chico a través de las redes sociales, se puso en contacto con él y le mandó muchos de sus libros e ilustraciones, apoyando al joven.

LINIERS

liniers-juan

Un tema que llegó a tal trascendencia que la propia cadena de televisión salió en defensa del muchacho.

Este es solo un ejemplo de lo que muchos jóvenes se han enfrentado alguna vez a través de redes sociales o Internet. Y en esta ocasión no ha habido nada más que una inofensiva entrevista que se ha convertido en objeto de burla de unos impresentables.

Es por esto que desde Cayro somos muy conscientes del poder que tiene internet a la hora de expandir una noticia, un rumor o un acto que puede perjudicar a cualquiera. Y en este caso los más pequeños y los jóvenes son los más indefensos.

Como padres, debemos ser conscientes de todo a lo que se exponen nuestros hijos y hacerles entender el poder de Internet para que no sufran este tipo de acoso. Pero también debemos e inculcarles unos valores morales para que no sean ellos los que un día insulten, se metan o acosen a otros niños.

 

Noticia vista en Yorokobu

Más tiempo para el juego con la vuelta al cole

Mañana muchos de nuestros peques vuelven al colegio después de todo el verano de vacaciones, piscina, playa, montaña, horarios descontrolados, helados, juego u mucho más juego. Con amigos, primos, vecinos y en familia, pero un verano de no parar de jugar y divertirse. Y claro, ahora vuelven al cole y el tiempo libre y de juego se reduce considerablemente. Pero ojo, que esto no es el fin del mundo, todo tiene solución.

colegio

Lo que debemos tener en cuenta como padres es la importancia del juego en el aprendizaje y crecimiento de nuestros hijos a estas edades. Son unos niños y no podemos mantenerlos siempre ocupados con clases, actividades extraescolares, horas de deporte y más clases. Necesitan tiempo, a parte de para hacer sus tareas de casa, para seguir jugando a lo que les apetezca. Que corran, se manchen, se caigan, vayan al parque, se aburran, inventen, descubran… y si puede ser todos los días un ratito, mucho mejor.

Nosotros, aunque el colegio empiece ya, siempre buscamos algún momento para pasar tiempo en familia, como el rato de después de cenar, por ejemplo. Ahora que sigue haciendo buen tiempo, aprovechamos la terracita para echarnos una partidita al parchís y comprobar que las nuevas generaciones también llevan la diversión en las venas.

parchis-cayro

Porque aunque muchas veces no nos demos cuenta, el cambio tan repentino de la vuelta al cole, de estar todo el día jugando a volver a las clases y estar quieto más de 10 minutos en el pupitre (que sabemos los revoltosos que pueden ser), puede hacer que a muchos niños les cueste más volver a la rutina.

Además, hay muchos juegos que les ayudan a desarrollar capacidades como la memorización, la creatividad, la atención o el cálculo, y que favorecen el aprendizaje y les ayuda a mejorar en muchas actividades y asignaturas del colegio.

Formapalabras-Viaje-C-717-431x323

Formapalabras de viaje magnético

Mi-Primer-Ajedrez-C-169-431x323

Mi primer ajedrez

852 Tangram fm CAJA(10)1401-431x323

Tangram 

R5001-brainstring-original-retro-w-431x323

Brainstring

Quizzers-C-716-431x323

Quizzers

Desde Cayro lo tenemos comprobado, lo mejor para llevar unos hábitos de vida saludables 😉 es no dejar de jugar, sea verano, invierno o primavera; tengamos 10, 35 o 90 años. Porque el juego en familia ayuda a nuestros peques a crecer más felices, motivados y con mayores aspiraciones.

Y tú, ¿a qué juegas?

La generación del juego tradicional y las nuevas tecnologías.

Parece que cada vez va cambiando más rápido la forma de jugar de nuestros hijos. Hemos pasado de una generación que pasaba horas jugando a la pelota en la calle, al escondite, a la rayuela, la peonza y a historias de piratas con palos y banderas; a una generación en el que las tecnologías se han convertido en casi la principal herramienta de entretenimiento para los más peques, desde los videojuegos, hasta los móviles o los vídeos de Youtube para tener a nuestros hijos “distraídos”. ¿O más bien, desconectados?

juego-mesa-quizzers

Pues un poco desconectados de la vida real parece que sí. Porque enseguida que se aburren o que no saben qué hacer, cogen la tablet y se ponen a ver algún video o a jugar a alguno de los juegos que tenemos en el móvil. No les damos tiempo a que se paren a pensar, a que decidan cómo van a dejar de aburrirse, a explorar nuevas formas de entretenerse y a que recurran a su imaginación. Y esta es la etapa más importantes de la infancia de nuestro hijos, en la que el juego se convierte en la mejor forma de aprender.

Pero claro, todo depende de cómo utilicemos esas nuevas tecnologías. Porque también tenemos mucho que aprender de ellas y son muchas las nuevas aplicaciones y juegos que ayudan a nuestros hijos a fomentar el ingenio, les ayuda a pensar soluciones, a buscar alternativas y a agudizar la imaginación. Y eso es algo que también se tiene que aprovechar.

Con todo esto, en Cayro nos hicimos una pregunta, ¿qué sería lo mejor para todos? Y a partir de aquí sacamos varias respuestas que nos han llevado a inventar una nueva forma de jugar.

  • Unir lo mejor del juego tradicional, con lo mejor de las nuevas tecnologías.
  • Poder jugar en familia y con amigos.
  • Aprender jugando.
  • Y lo más importante, que sea divertido.

Y pusimos todas las cabecitas Cayro a pensar, hasta que creamos QUIZZERS, el nuevo juego de mesa para jugar en familia y con el móvil.

Un nuevo juego de mesa que une las características más comunes de un juego de preguntas y respuestas, con una aplicación móvil que nos permite jugar a toda la familia, tengas la edad que tengas. Porque gracias a esta aplicación de QUIZZERS cada jugador tendrá preguntas adaptadas a su edad, sin que los más mayores tengan que dejarse ganar y que los más peques puedan ganar de verdad.

quizzers-juego-cayro-preguntas

Lo mejor de cada generación en un juego en el que podrá disfrutar toda la familia. Y que los niños disfrutarán seguro. Porque lo que más les gusta a estas edades es pasar tiempo con nosotros, sus papás, jugar y enseñarnos todo lo que han aprendido. Aunque muchas veces nos falta “ese tiempo” para dedicar en familia que siempre nos viene bien a todos.

Viuleta. Ilustrando juegos Cayro

viuleta

Hoy aprovechamos para que conozcáis un poco más a Viuleta. Ella ha sido la responsable de algunos de los nuevos diseños de nuestros juegos, sobre todo para los más peques, a través de sus ilustraciones. Hace pocos meses ya os hablamos de uno de sus diseños aquí, el nuevo tablero del juego de la oca de Cayro.

Ahora queremos que conozcáis un poco más algunos de los dibujos y rediseños que ha hecho en nuestros juegos. Pero también que conozcáis a Viuleta de forma un poco más personal, sobre todo en lo que se refiere a sus ilustraciones. Y que veáis por qué confiamos en su trabajo desde el minuto uno.

  1. Tus ilustraciones tienen mucha personalidad, se nota que cada una de ellas está hecha por ti aunque entre sí sean diferentes y eso nos hace ver que sabes adaptarte a la persona, la marca o el cliente que te hace un encargo. ¿Cómo asumes el reto de empezar de cero cada uno de tus trabajos?

V: Me gusta trabajar para diferentes ámbitos e intentar adaptar mi estilo a lo que me piden. Para empezar busco referencias de imágenes que me gusten y me sugieren algo para desarrollar el proyecto que estoy realizando. Es un proceso muy intuitivo.

  1. ¿Qué cosas son las que te inspiran a la hora de plasmar nuevas ideas, conceptos o utilizar técnicas distintas a las habituales?

V: La calle, los viajes, la lectura. Me gusta mucho caminar y observar la ciudad, su diseño, su gente.

Tengo un banco de imágenes propias, de texturas, de cosas que me gustan y que fotografío. Ahora con los soportes digitales es muy fácil poder almacenar toda esta información.

También me gusta buscar trabajos de otros ilustradores, otros estilos, la verdad es que encuentro trabajos excelentes que me inspiran.

viuleta.ilustraciones

  1. ¿Cuándo decidiste que era el momento de poner toda la carne en el asador y dedicarte a la Ilustración profesionalmente?

V: Es algo que fue saliendo solo, yo estudié diseño industrial, pero me fui decantando por el diseño gráfico. Me empezaron a pedir pequeños dibujos y poco a poco fue creciendo mi trabajo como ilustradora, hasta ocupar la mayor parte de mi tiempo.

  1. ¿Cuál fue tu primer trabajo como ilustradora?

V: Un amigo me propuso un proyecto de cuentos personalizados. El cliente nos explicaba para quién quería hacer el libro, lo que quería contar y nosotros le confeccionábamos un cuento a medida. Él creaba los textos y yo las ilustraciones, luego lo encuadernaba artesanalmente.

Yo trabajaba, en un estudio de diseño, al lado de una pequeña editorial, Salvatella, un día pasé y me animé a enseñarles uno de estos libros personalizados, les gustó y el mismo día salí con un proyecto para ilustrar “Los Meses del año”. A partir de allí me empezaron a salir otros trabajos.

  1. Ahora, háblanos de tus ilustraciones para los juegos de Cayro ¿Cómo afrontaste el reto de ilustrar nuestro juegos?

V: Pensé en las madres comprando en la tienda y viendo los juegos expuestos en las estanterías. No soy madre, pero intentaba imaginarme lo que me gustaría comprar para mis hijos e imaginar estos niños jugando con ellos.

ilustraciones.viuleta.1

  1. ¿Tienes alguna ilustración preferida de las que has hecho para nuestros juegos hasta ahora?

V: Me gusta el juego de la Oca, tanto el diseño de pictogramas, como el más infantil.

ilustraciones.viuleta.3

  1. ¿Ya habías trabajado con ilustraciones infantiles o es la primera vez?

V: He ilustrado varios libros para niños, pero me hizo mucha ilusión poder participar en la ilustración de juegos de mesa.

ilustraciones.viuleta.2

  1. Qué prefieres, ¿Los juegos de siempre? ¿O los juegos electrónicos y nuevas tecnologías?

V: Me gustan los dos, no sabría escoger. Creo que los dos se complementan.

  1. En el momento de ilustrar, ¿eres más de lápiz y el papel o de ordenador?

V: Siempre empiezo los trazos generales con el lápiz, después lo escaneo y lo sigo trabajando en formato digital.

  1. ¿Trabajas con música o prefieres el silencio a la hora de ilustrar?

V: Cuando estoy planteando la ilustración lo hago siempre en silencio, cuando ya esta un poco más desarrollado siempre escucho música o la radio, por las mañanas soy más de radio y por las tardes de música.

Ganadores de la III Edición “El juego en la Escuela”

Hace un tiempo os contamos aquí mismo que se abría el plazo de inscripción a la tercera edición de este concurso. Para los que todavía no la conozcan, el juego en la escuela es una iniciativa puesta en marcha por el Observatorio del juego infantil de la Fundación Crecer Jugando, con el objetivo de llamar la atención sobre la necesidad de incluir el juego y el juguete como elemento didáctico dentro de las aulas.

Con esta iniciativa, el juego en la Escuela premia a 3 colegios por sus ideas, predisposición y trabajo en las aulas, en las que el juego y el juguete son parte fundamental del apartado académico. Tres ganadores entre los colegios de toda España que se presentaron a esta edición, un total de 29 centros que han presentado sus propuestas. Y tenemos que decir que todas y cada una de ellas son geniales.

Pero a pesar de que el juego encierra un gran potencial pedagógico para la enseñanza, como apunta Andrés Payá, Doctor en pedagogía y profesor de la Universitat de Valencia, “Desafortunadamente, estas experiencias de juego educativo son todavía minoritarias y reducidas, fundamentalmente, a la etapa de la educación infantil y/o primaria. Iniciativas como el Juego en la Escuela con los proyectos presentados y evaluados en el concurso, demuestran cómo el juego integrado en el proyecto educativo escolar, puede fomentar aprendizajes efectivos, de calidad, divertidos y duraderos

Por cosas como estas, apoyamos cada día más este tipo de iniciativas que mejoran la calidad de la enseñanza de los más pequeños en las etapas en la que más pueden aprender, de forma fácil y divertida.

Este año los ganadores han sido:

  1. Al rescate del juego olvidado. (Colegio de educación Infantil y Primaria Bilingüe Cervantes de Ejea de los Caballeros – Zaragoza)

El objetivo de su proyecto ha sido dar protagonismo al juego en todas sus dimensiones (educativa, de tiempo libre, socializadora, etc), entre los alumnos de 5º y 6º de primaria. Para esto, han rescatado juegos y juguetes de otras generaciones, junto a juegos actuales, para imaginar los juegos del futuro.

1

  1. Juegos de mesa otras diversiones en el aula. (Colegio de Educación Infantil y Primaria Maestra Ángeles Cuesta de Marchena – Sevilla)

Los juegos de mesa han sido los principales protagonistas entre los alumnos de los curso de 2º hasta 5º de primaria, con el objetivo de estimular habilidades mentales y sociales en lengua, matemáticas, ciencias naturales y sociales y educación para la ciudadanía.

2

  1. Juegos y juguetes. (Colegio Rural Agrupado Peña Cabarga de Heras – Cantabria)

En este caso, el juego forma parte de las clases diarias de todos los cursos y alumnos de este centro. E incluye también a los familiares, que a través del juego han participado de forma activa en la educación de los niños.

3

Si os interesa conocer más, podéis ver todos los proyectos en la web del Observatorio del Juego Infantil.

La gamificación y la importancia del juego en el trabajo (I)

Seguramente muchos hayáis oído hablar o conozcáis la gamificación, y es que de un tiempo hasta ahora se ha puesto de moda, y no veáis cómo. Tal vez a otros solo os suene de pasada sin saber exactamente a lo que nos referimos. Así que vamos a empezar definiendo esta palabra y todo lo que engloba su significado.

La gamificación es definida como el uso de técnicas y dinámicas propias de los juegos y el ocio en actividades no recreativas. Es decir, el objetivo de la gamificación es introducir estructuras provenientes de los juegos para convertir una actividad a priori aburrida, en otra actividad que motive a las personas y las incite a participar en ellas. (Algo así como premiar con insignias ciertos logros a lo largo de una actividad.)

la-gamificacion-y-la-importancia-del-juego-en-el-trabajo

Muchos podéis pensar que simplemente son juegos de motivación o que puede ser una tontería hacer esto cuando hablamos de trabajo y productividad. Pero todo lo contrario, la finalidad de la gamificación es la motivación, la productividad y las ganas de seguir mejorando a través del juego. Y esta es la parte que a nosotros más nos fascina.

No es algo nuevo, seguro que alguna vez habéis conseguido descuentos por comprar un producto en un tiempo determinado, conocéis las tarjetas de fidelización o habéis oído hablar del empleado del mes –Mediamark es el mejor ejemplo-.

Pero desde hace uno años hasta ahora -más o menos desde 2008- se ha empezado a dar forma a este término y a crear técnicas más complejas alrededor de la gamificación, sobre todo en el campo del empleo y las empresas, ya que ahora la tecnología permite diseñar acciones mucho más sofisticadas y eficaces.

Pero no es tan simple como poner a jugar a todos tus empleados y recompensar al mejor. Es algo más complejo. Lo primero que debemos hacer es fijar unos objetivos (mayor productividad, motivación, cooperación, etc.) y conocer las motivaciones de las personas a las que vamos a dirigir el plan.

PARA OBTENER BUENOS RESULTADOS, EL JUEGO Y LA RECOMPENSA ESCOGIDA DEBEN ADAPTARSE A LOS OBJETIVOS BUSCADOS.

Por ejemplo, si vamos a dirigirnos a directivos de alto nivel, el status y el reconocimiento por sus logros será lo que les motive a seguir mejorando y conseguir llegar al objetivo establecido. A estos se les suele recompensar con formación, días libres o la participación en proyectos más atractivos.

Un trabajo no debe ser simplemente una actividad obligada, sino que debe de ser una actividad motivadora, que nos aporte algo y nos guste. Y la gamificación en una forma de conseguir estos objetivos y hacer que una simple tarea se convierta en algo que nos ayuda a mejorar en el trabajo y nos motiva a seguir mejorando.

En Cayro hace mucho tiempo que nos pusimos a jugar y todavía no hemos parado. ¿Y queréis que os digamos un secreto? Todo nos ha ido genial, nos encanta nuestro trabajo y disfrutar de lo que hacemos es nuestro primer objetivo.

¿Preparado para disfrutar de lo que haces?