Cayro con el VII Campeonato Mundial del Juego de la Oca

Image

Sin duda, uno de los juegos tradicionales con más solera es el Juego de la Oca. Desde lo interesante de su origen (en este mismo blog hemos tratado el tema con anterioridad) hasta sus múltiples versiones a lo largo de los tiempos (hasta llegó a tener una adaptación televisiva), cualquier cosa relacionada con él siempre nos resulta interesante. Por eso nos encanta colaborar cada año con el evento del que os vamos a hablar hoy.

El próximo 5 de octubre se celebra la VII edición del Campeonato del Mundo del Juego de la Oca, que tiene lugar en Alpartir, una localidad de la provincia de Zaragoza situada en la comarca de Valdejalón.

Desde Cayro venimos apoyando este campeonato desde hace algún tiempo, y un año más estaremos allí con nuestros tableros, juegos para sortear y otros para los ganadores.

Es una oportunidad perfecta para disfrutar del juego de mesa y pasar una tarde de lo más entretenida.

En el campeonato, que coincide con las fiestas de la Virgen del Rosario, pueden participar niños y adultos. La inscripción es gratuita y todos los participantes reciben un obsequio.

La competición comienza a las 5 de la tarde con 30 tableros, los cuales se irán eliminando conforme avance el juego. La final se juega en un tablero de nueve metros cuadrados, con dados gigantes y cuyas fichas son niños vestidos de diferentes colores que van desplazándose por las casillas.

Además, en esta edición los jugadores que vayan siendo eliminados, o los que pasen de ronda y tengan que esperar podrán jugar a otros juegos tradicionales Cayro.

Por último, premiaremos a los ganadores con juegos de nuestra colección.

16 años de Ajedrez Viviente

Image

A estas alturas, todos hemos visto versiones de todo tipo de los principales juegos populares. Una de las que tienen más éxito son las versiones “vivientes”: partidas de parchís, damas u otros juegos, representadas sobre un tablero gigante, con la participación de personas reales haciendo las veces de fichas (o siendo las responsables de mover fichas de gran tamaño). Este tipo de iniciativas son, hasta cierto punto, bastante habituales. Lo que no suele ser tan habitual es encontrarse con una que se mantenga durante 16 años consecutivos: pues bien, en España (en la localidad mediterránea de Jávea, para ser más concretos) tenemos uno.

 Desde 1996, a instancias del Club de Ajedrez de Jávea y con el apoyo de la Comisión de Fiestas Mare de Deu de Loreto, se viene organizando un curiosísimo ajedrez viviente, que con el paso del tiempo se ha ido labrando el apoyo de instituciones como las Concejalías de Cultura, Deporte, Fiestas y Turismo del Ayuntamiento de la localidad, entre otras.

 Lo más divertido en torno a este ajedrez viviente es que, en realidad, se trata de una fusión de ajedrez y teatro: sus responsables lo definen como “una historia contada mediante una representación teatral, que toma como base una partida de ajedrez”. Cada año los participantes trabajan en torno a una historia y a un decorado distinto, que tocan temas de lo más diversos: desde la piratería a Harry Potter, pasando por Astérix o Romeo y Julieta.

 Este año, la celebración tendrá lugar el próximo sábado 27 de julio a las 22.30, y estará inspirada en los hallazgos arqueológicos de la Cova del Barranc del Migdía.

Así que, si aun no conoces este ajedrez tan especial y veraneas por la zona, este puede ser un buen año para descubrir este teatro con sabor a ajedrez (o este ajedrez con sabor a teatro).

EL CAMPEONATO DE LA MEMORIA – Actualizado

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con motivo de El Día de los Mayores, este año celebramos El Campeonato de la Memoria, una jornada en la que participaron diversos Centros de Mayores y Hogares del Pensionista. En torno al juego Par&Par XXL (especialmente diseñado para que las personas de edad avanzada puedan verlo y manejarlo bien), transcurrió un día tan entretenido como entrañable. Nunca hacer parejas fue tan divertido. Pero una imagen vale más que mil palabras, así que…¿a qué esperáis para disfrutar de la galería de imágenes del post?

Y si lo que te gusta más son las imágenes en movimiento…¡también tenemos un vídeo! 🙂

Cayro The Games, con el Mundial de Oca (Ampliado)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este año, Cayro The Games ha sido la orgullosa patrocinadora del Campeonato Mundial de la Oca que cada año se celebra en la localidad de Alpartir. Nuestro juego de la Oca gigante, junto con el Parchís-Oca con accesorios en madera, el Parchís-Oca magnético y algunos otros han sido protagonistas del evento, bien como premio otorgado a los ganadores/participantes, o como parte de una exposición especial organizada específicamente para el campeonato. La organización nos ha hecho llegar las primeras imágenes de la cita, que os ofrecemos a continuación. Estad atentos a este post, porque ampliaremos el material gráfico a medida que nos lo hagan llegar. Por lo pronto os dejamos un par de links con la noticia en medios. ¡Oca Forever!

Periódico de Aragón (1)

Periódico de Aragón (2)

¡Toma campeones de Parchís!

Image

Uno de los puntos álgidos de este caluroso verano ha sido nuestra participación en el Mundial de Parchís de El Grado, un evento que ya maneja unas cifras de participación de lo más respetables. En esta edición, participaron 232 parejas (192 en categoría absoluta y 40 en categoría infantil). En la foto superior podéis ver a la pareja ganadora absoluta, compuesta por José Antonio Centelles y Reina Esbrí de Vall d´Uxó (Castellón). En la categoría infantil, se llevaron el gato al agua Víctor Barrabés Seral y Tahis Guerrero de Artasona (Huesca).

Cayro ha estado presente tanto en las propias partidas del campeonato como en el apartado de premios del mismo, donde ha hecho llegar juegos de Parchís a los ganadores en las diferentes categorías y concursos alternativos (disfraces, fotos, etc.) realizados alrededor del torneo. Una buena manera de conseguir que el Parchís siga siendo uno de los juegos de tablero con mejor salud.

A continuación tenéis una pequeña galería de imágenes que os ayudarán a haceros una idea del buen ambiente y la diversión que se vivió durante este año. ¿A que estáis pensando en presentaros a la próxima edición?

(Ampliad el post para ver la galería de imágenes)

Seguir leyendo

PENTOMINÓS – CUANDO LA MATEMÁTICA SE CONFUNDE CON EL JUEGO

Image

En nuestro blog hemos tratado con anterioridad la historia de varios juegos de origen remoto, originarios, habitualmente, de zonas orientales. El juego de hoy no podía estar más alejado de ellos, tanto por cuna de nacimiento como por fecha de creación. Los pentominós fueron creados como tales en los años cincuenta por el catedrático Solomon W. Golomb, que escribió un artículo al respecto en la revista Scientific American (algo extremadamente curioso: pocos juegos comienzan su andadura en las páginas de un publicación científica de prestigio).

 Pero, ¿qué es un pentominó? A grandes rasgos, se llama así a cualquiera de las 12 formas distintas que existen de juntar, al menos por uno de sus lados, cinco cuadrados del mismo tamaño. Ya de por sí, tratar de descubrir las 12 configuraciones posibles es un juego apasionante. Pero el hecho es que, una vez descubiertas, las posibilidades se multiplican.

 Por ejemplo: es posible, juntando todas las piezas, acabar obteniendo un rectángulo de proporciones 6×10 formado por 60 cuadrados idénticos. Y lo que resulta verdaderamente fascinante: hay 2339 maneras distintas de conseguirlo. Además del mencionado, existe infinidad de otros puzzles a resolver gracias a los pentominós, incluidos algunos en 3 dimensiones, en los que se usan cubos en lugar de cuadrados. Sea como sea, este curioso juego matemático puede ayudarte a pasar un rato de lo más entretenido, además de desarrollar, entre otras, tus habilidades espaciales.

¡Un concurso a lo grande!

Image

¡Saludos, amigos! Como ya sabréis alguno de vosotros, nuestro Parchís Gigante ha ganado el premio en la categoría «Juegos» del Festival del Juguete. Y como estas cosas están para celebrarlas, hemos decidido hacerlo sorteando un Parchís Gigante igualito al que consiguió el galardón. Participar es muy sencillo: solo tenéis que haceros amigos de Cayro the Games en Facebook (si es que no lo sois ya) y contestar a la siguiente pregunta en los comentarios a este post:

En su línea «Gigantes», Cayro cuenta ya con el Parchís, el Criss Cross, el Ajedrez y la Oca…¿qué otro juego de Cayro te gustaría que incorporáramos junto a estos cuatro?

Tenéis de tiempo hasta las 12 del mediodía del jueves 21 de Junio. A partir de ese momento, se considerará cerrada la admisión de respuestas, y celebraremos un sorteo inmediato para saber quien es el ganador. Una apreciación: no os olvidéis de poner vuestro nombre en vuestro comentario, para que os podamos identificar correctamente.

¡¡Mucha, mucha suerte!!

¡¡Mahjong para todos!!

Si nuestro anterior post estaba dedicado al Campeonato Nacional de Mahjong y a describir un poco las características e historia del juego en sí, en esta ocasión dejaremos que hablen las imágenes. Con todos vosotros, las mejores fotos del SOMC 2012, facilitadas por la Federación Española de Mahjong.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguir leyendo