¿No sabes qué regalar estas Navidades? | Ya es Navidad en Cayro

Por fin llega la época más mágica del año, ¡la Navidad!

Nuestras casas se llenan de luces, regalos, villancicos y, sobre todo, sonrisas. Pero también del estrés que supone no saber qué regalar, para hacéroslo todo un poquito más fácil, os dejamos unas ideas para que este año acertéis seguro 🙂

Para los más peques
Activity Rocket es un estupendo cohete de madera con el que los peques desarrollarán su aparato psicomotor, mejorando su percepción visual, su habilidad motriz y su concentración.

Para los artistas
A-morphos es un divertido juego perfecto para que los peques de la casa saquen su lado más creativo mientras se divierten. Para jugar tendrás que modelar con plastilina los dibujos que aparecen en las tarjetas para conseguir que los otros jugadores adivinen qué estás haciendo.
Pero cuidado, en cada tarjeta hay un dibujo prohibido, y si otro jugador lo nombra ambos perderéis puntos.

Para los innovadores
Quizzers es un original juego de preguntas que une el encanto de los juegos de mesa con la moderna tecnología de las Apps. Podréis participar hasta 4 jugadores de distintas edades con preguntas adaptadas a vuestro nivel de conocimiento. La App reconoce los turnos de cada jugador y os formulará preguntas adaptadas a vuestra edad o curso escolar.

Para los clásicos
El teatro de Cayro es una fiel reproducción del clásico juego del teatro que enamorará a los amantes de lo clásico. Viene con diferentes telones, decorados de cartón para cada acto y personajes de fácil montaje. También incluye un libreto, entradas y una hoja de posicionamiento de decorados.

Esperamos que nuestras sugerencias os hayan sido útiles y encontréis el regalo perfecto 😀

¡Feliz Navidad!

Cómo jugar a Sigfrid & Donatella | Instrucciones para jugar más by Cayro

Sigfrid & Donatella es un trepidante juego de mesa con el que tus hijos se sumergirán en una aventura repleta de pruebas de lo más divertidas.

Este juego contiene un tablero en forma de pirámide y las fichas son personajes hechos en madera y pintados.

Os convertiréis en guerreros y princesas con una misión: ¡llegar a lo más alto del castillo! Por el camino tendréis que superar retos como: dar dos vueltas a la mesa, dar tres saltos, imitar a un león, nombrar 5 animales, permanecer inmóvil hasta tu próximo turno…

Si caes en una casilla sin acción, tu turno pasará al siguiente compañero, pero si no, tendrás que superar la prueba. Si no superas una prueba, deberás esperar al siguiente turno e intentarlo de nuevo hasta que lo consigas.

Ganará el jugador que llegue primero a la torre.

¿Serás el primero en llegar? 😀

Queremos que crezcan felices

Éste es el título del libro de la psicóloga Silvia Álava, en el que avisa a los padres de que los niños no necesitan un teléfono móvil para crecer felices.

Matthias Zomer Photography (MZPh) | all rights reserved

Matthias Zomer Photography (MZPh) | all rights reserved

Básicamente defiende que si nos pasamos el día protegiéndoles de los peligros de la calle, tampoco deberíamos permitirles navegar solos por Internet o usar las redes sociales sin supervisión. Por muy nativos digitales que sean, no están preparados para ello.
Bebés de año y medio que tienen su propia tableta, niños de 2 años que saben cómo acceder a contenidos de YouTube sin ayuda de nadie… ¿Es normal o se nos está yendo un poco de las manos?

Álava cree que la edad recomendada para empezar a tener móvil son los 14 años, o eso, o que pueda usarse con fines únicamente de localización del niño por parte de los padres o viceversa, y sin posibilidad de acceso a redes sociales. Eso si, debemos explicarles por qué, no se les puede prohibir sin más o decirles que es algo malo sin dar ninguna explicación. Porque todos sabemos que cuanto más se prohíbe, más se consigue que los niños hagan lo contrario.

nios-que-usan-moviles_thumb

Nosotros pensamos que la solución es que los niños tengan menos móviles entre manos y más juegos (o las dos si juegan a Quizzers).
Y no sólo los niños, sino los padres. Cuando los padres no saben despegarse del móvil para jugar un rato con sus hijos, luego no pueden pretender que ellos hagan siempre lo mismo.

Nosotros ya os ofrecimos una solución, ¿nos olvidamos todos de los meñiques? 😉

¿Qué hacer con los niños en vacaciones?

Las vacaciones del cole están a la vuelta de la esquina, y llegan unos meses en los que los niños tienen todo el tiempo del mundo para dormir, corretear, jugar, y aburrirse.
Y en la mente de los padres sólo existe una cosa: ¿cómo hacemos para entretenerlos todo el verano? Algunos tienen la suerte de poder pasar tiempo con ellos y otros tienen que seguir trabajando. En cualquiera de los casos, llega un punto en el que se nos acaban las ideas.

campo

La tecnología siempre es un recurso fácil, así como llenar a los niños de extraescolares, llevarles de campamento o a escuelas de verano. Y son buenos métodos, pero no debemos olvidar que el verano también es un tiempo para que los niños disfruten de sus amigos y de la compañía de sus padres y hermanos.
Y la mejor forma de conseguir esto, cómo no, es jugando. Porque hasta de los deberes del verano puede hacerse un juego.

Lo aconsejable es:
– Que los niños no pasen más de 1 o 2 horas al día pegados a la tele, al ordenador o a la consola.
– Que practiquen actividades al aire libre para mantenerse activos.
– Que socialicen con otros niños.
– Que pasen un tiempo al día jugando con sus padres o acompañándoles en alguna actividad.
– Que no dejen de lado el aprendizaje.
– Que tengan un horario para mantener cierta rutina dentro del periodo vacacional.

Si tenemos que trabajar entre semana, podemos aprovechar los findes para hacer actividades en familia como ir a la piscina, a la playa o hacer una excursión a la montaña.
Y si no, cada día sería conveniente pasar un rato con los niños, jugando, leyendo, ayudándoles con las tareas o haciendo que ellos nos ayuden a nosotros incluyéndoles en cosas de la casa.

piscina

Y, como ayudita para que el verano sea completo y entretenido, os aconsejamos alguno de nuestros juegos:

Para jugar en familia

Como siempre, Quizzers es el juego por excelencia para jugar en familia. Además incluye el elemento tecnológico al tener la App, que lo hace más atractivo para los niños.

Este juego al ser de preguntas y respuestas sobre temas variados, también cubre la función de aprendizaje manteniendo el cerebro de los niños activo.

Para jugar con los amigos

La colección Games&Friends es perfecta para jugar con los amigos y pasar un buen rato. Hay muchos, pero nosotros os recomendamos Cha-Cha-Boo!!, Fast Words o Fakes. Si no los conocéis, os contamos cómo se juega 😉

Para aprender y reforzar conocimientos

Aparte de las tareas del cole, jugar es una de las formas más eficaces y divertidas de retener conocimientos y mantener activa la mente, por eso os recomendamos Mi primer juego de palabras, Rummi classic o Forma palabras.

Formapalabras-D-720-1067x800

Mi-Primer-Juego-de-Palabras-C-161-1067x800

Para los más peques

Y los más pequeños de la casa tienen diversión asegurada con el juego de Piratas, el parchís de Art&Play de Búhos o Monstruos, en los que tendrán que formar sus propias fichas con plastelina; o Sigfrid y Donatella, un divertido juego con un tablero en forma de pirámide en el que los jugadores tienen que ir avanzando según superen retos que van desde dar dos vueltas a la mesa o dar tres saltos hasta imitar a un león.

SigfridandDonatella-P-868-1067x800

😀 ¡Que nadie se aburra en verano! 😀

Con las manos en el barro

Los niños tienen una atracción especial hacia los lugares sucios. Si hay un rincón lleno de pintura, van a ir a él, y si encuentran la forma de crear barro en el parque, se pondrán perdidos jugando. Y, aunque no lo creamos, esto es tan beneficioso para su salud como cualquier otra actividad al aire libre. Rebozarse en el barro, hace que se reduzcan los niveles de ansiedad de los niños y estimula su capacidad de aprendizaje, lo que en definitiva les hace más felices.

soldiers-army-basic-training-mud

Y esto no nos lo inventamos nosotros, los expertos afirman que existe una bacteria en el barro llamada ‘mycobacterium vaccae’ que hace que el cuerpo genere serotonina al contacto como respuesta del sistema inmunitario.
El aumento de serotonina en los circuitos nerviosos produce una sensación de bienestar, relajación, mayor autoestima y concentración. Y puede aumentarse a través de diferentes alimentos y actividades, como jugar.

Es decir, que si los niños juegan y encima lo hacen con barro, esto se incrementa. Y no sólo eso, sino que los efectos pueden durar hasta 3 semanas.
En general, contrario a lo que pueda creerse, cualquier actividad al aire libre hace que los niños gocen de buena salud porque el sistema inmunitario permanece alerta y en constante funcionamiento. Y esto es importante porque si permanecemos alejados de gérmenes y bacterias demasiado tiempo, el sistema inmunitario busca otros medios de trabajar y empieza a reaccionar por ejemplo generando alergias.

sand-summer-outside-playing

Además, estudios demuestran que los niños que viven en el campo teniendo contacto con animales tenían menor nivel de asma que los que viven en entornos más ‘limpios’. El sol hace que se incremente la vitamina D, y la creatividad aumenta al encontrarse en un entorno sin barreras.

Vamos, que no hay que tener miedo a la naturaleza y debemos intentar que los niños no estén recluidos en casa frente a pantallas. Que igual que llorar es bueno, ensuciarse también, y no pasa nada.

¡Volvamos a jugar a las calles!

Vía: Tierra en las manos

Los mejores juegos para jugar en familia

El domingo es el Día de la Familia, y no puede haber mejor momento para disfrutar con los nuestros.
Un viajecito, una excursión, o simplemente una buena comida en casa, peli y manta o una tanda de juegos para pasar la tarde.

EverybodyWinswithFamilyGameNight_v2

¡Os damos algunas ideas!

1. Las películas
Clásico en las reuniones familiares. Para este juego no necesitas más que tu destreza en mímica o habilidad para el dibujo. Suponemos que todos lo conocéis, pero se trata de intentar que tu equipo adivine la película que estás representando en un tiempo determinado.

2. Karaoke y/o baile
Diversión asegurada, porque al principio todos podemos hacernos un poco los remolones, pero cuando se nos mete en ritmo en el cuerpo no hay quien pare y acabamos cantando a pleno pulmón cualquier canción verbenera.
Además, no hace falta que tengáis ningún aparato, en Youtube mismo podéis encontrar miles de canciones en modo karaoke y vídeos para bailar sin parar.

3. Juegos de mesa
Cómo no, cualquier juego de mesa siempre es una buena opción cuando te juntas con la familia.
Nosotros os recomendamos estos:

El parchís o la oca.

Parchis-Oca-C-860-1067x800

Formapalabras

Formapalabras-Deco-P_3611-1067x800

Fast words o Fakes de Games&Friends.

COCINA

Fakes-CP-7005-1067x800

Block&Block

859 Block a Block (fm) CP-1067x800

Quizzers, cómo no el juego estrella para jugar en familia y con el móvil.

Quizzers-P-716-1067x800

4. Videojuegos
A través de estos juegos los padres pueden conectar más con los hijos y hacerse una idea de los mundos por los que navegan los niños y entenderlos mejor. Porque si no sabemos cómo son los juegos a los que juegan nuestros hijos, no podremos poner límites ni controlar el tiempo de juego, etc.
Y quién sabe, igual a más de uno le acaban gustando los videojuegos… 😛

5. Cartas
Los juegos de cartas siempre han estado ahí salvando nuestros veranos, la sobremesa de los domingos y la cervecita en el bar con los amigos.

Y además, os traemos una sorpresita: en Hacer Familia, si te suscribes a su newsletter este fin de semana tienes un 25% de descuento y puedes hacerte con Quizzers!

hacer familia

¿Se os ocurre algún juego más para este día tan especial?

El peor regalo de Comunión nunca visto

Ya vimos hace poco que no es nada fácil regalar en una Comunión, y os dimos algunos consejos para acertar.

Y es que, a veces en las comuniones se regalan cosas dignas de museo… de los horrores. Una calculadora, un compás, pelotas de tenis a alguien que no ha jugado jamás ni tiene raqueta, unos guantes (ya los usaremos al invierno que viene porque en esta época…), algo para la casa que al final acaban usando más tus padres que tú…

cayro-publicaciones-1

Así que en Cayro hemos decidido buscar el peor regalo de Comunión nunca visto y compensar a la persona que lo recibió. Es decir, que si tu regalo fue terrorífico, tienes la oportunidad de convertirlo en un premio.

cayro-publicaciones-2

¿Cómo vamos a hacerlo? Muy sencillo.

Haremos un SORTEO en el que lo único que tenéis que hacer es dejarnos un comentario en alguna de las publicaciones del concurso contándonos vuestro peor regalo de Comunión, y nosotros nos encargaremos del resto.
Seleccionaremos los peores y los expondremos en nuestro propio Museo de los Horrores de la Comunión. Y entre todos ellos, habrá uno que gane el título de #elpeorregalodecomuniónnuncavisto, y con ello un lote de juegos que incluye:

Quizzers
Cha-Cha-Boo
Fast Words
On the top

El concurso estará activo hasta el día 8 de mayo, y el miércoles 11 daremos a conocer los resultados.
¿Os animáis?

Guía básica para regalar en una Comunión

Se acerca la temporada de comuniones y con ella la duda de siempre: ¿qué regalar?
Nos volvemos locos buscando el regalo perfecto y al final acabamos cayendo en los clichés. Así que vamos a dar un repaso a algunas opciones de regalo que os pueden ayudar a acertar.

¡Vamos allá!

Lista de regalos
Lo primero es averiguar si los padres han hecho lista de regalos, porque aunque es algo más típico de las bodas, cada vez se lleva más hacerlo para otros eventos. Y si tienes un hijo que vaya a hacer la Comunión, os lo recomendamos. Al fin y al cabo, los padres conocen mejor que nadie a sus hijos y saben lo que les va a gustar o pueden necesitar. Y, ya de paso, echamos una mano a los invitados que no sepan qué regalar.

Tecnología
Si no hay lista, hoy en día lo más común es regalar tecnología. Siempre teniendo en cuenta la edad del niño o niña al que vamos a regalar, y sabiendo los aparatos tecnológicos que ya tiene. ¡Los niños de hoy lo tienen todo!
Y si puede ser algún aparato que sirva para su desarrollo educacional, mejor que mejor.

tecnologia

Joyas
Un clásico, y por ello un peligro. Si no queremos que los niños acaben con dos relojes, tres medallas y dos pulseras grabadas, debes ponerte de acuerdo con el máximo número de invitados posibles y tratar de no repetir.

Un regalo práctico
El regalo más odiado por los niños y más querido por los padres. Hay familiares que regalan el propio traje de Comunión, o se hacen cargo de parte de los costes del evento. Esto es un regalo que sin duda a más de un padre le vendría bien, pero los niños no entienden por qué en un día tan especial para ellos el regalo se lo lleva otro. Habrá que ser cuidadoso y añadir un detalle para ellos.
El material escolar siempre es otra opción, aunque no la más apreciada por los niños. Nuestra recomendación es que sea lo más original posible, que tenga algo que les haga los más guays del cole.

practicos

Juguetes
Cómo no, los juguetes son uno de los regalos más comunes. Y nosotros os lo recomendamos 100%, pero hay que tener algunas cosas en cuenta.
La mejor forma de asegurarse de que un juego es un buen regalo es, sobre todo, que sea atemporal y para toda la familia o amigos. Las edades de los niños en las Comuniones corresponden con un período de cambios muy rápidos, así que es mejor regalar juegos a los que puedan jugar con su familia o con sus amigos, tanto niños como niñas, y que tengan un nivel de dificultad medio.

juguetes

También podemos elegir entre un juego educativo o uno con el que simplemente pasar un buen rato, aunque lo ideal es que tenga ambos fines.

¡El caso es divertirse y hacer que los niños pasen un buen rato!
facebook5 copia

Juegos virtuales para aprender fuera del aula

O dentro, porque muchas veces estos experimentos virtuales son un complemento a la formación de los niños que les ayuda a comprender mejor lo explicado en clase. Y es que jugar tiene una importancia inmensa en el desarrollo de la capacidades de los niños, ¡qué nos van a decir a nosotros!

Pues bien, hemos dado con dos experimentos que ayudan de forma creativa a los estudiantes a trabajar diferentes áreas científicas mediante la resolución de retos y preguntas. Así, aplicando lo aprendido en clase pueden resolver el juego y que esta información se retenga en su memoria.

El primero de ellos se llama Simple Machines, y es un juego diseñado por el Museum of Science and Industry de Chicago para crear mecanismos sencillos que ayudan a un pequeño robot a cumplir sus misiones.

Captura de pantalla 2016-03-14 a las 13.56.39

Captura de pantalla 2016-03-14 a las 13.57.01

Captura de pantalla 2016-03-14 a las 13.57.15

Captura de pantalla 2016-03-14 a las 13.58.03

Y el otro es Curiosikid, un portal que reúne más de 20 experimentos online para comprobar y descubrir fenómenos o principios científicos de una forma sencilla y divertida.

Captura de pantalla 2016-03-14 a las 13.59.04

Captura de pantalla 2016-03-14 a las 14.00.01

Captura de pantalla 2016-03-14 a las 14.00.21

Captura de pantalla 2016-03-14 a las 14.01.12

Captura de pantalla 2016-03-14 a las 14.01.22

Captura de pantalla 2016-03-14 a las 14.01.43

Captura de pantalla 2016-03-14 a las 14.02.57

Captura de pantalla 2016-03-14 a las 14.03.08

No hay excusa para que el juego sea parte del aprendizaje así que, ¡a jugar!

Volver a ser niños, años después

Hace poco descubrimos el proyecto Then/Now (Antes/Ahora) de los hermanos Luxton, y nos gustó tanto que teníamos que compartirlo con vosotros.

Estos chicos querían hacerle un regalo original a su madre por Navidad y acabaron con un proyecto entre manos que ha recorrido medio mundo.

Se trata de una serie de fotografías en las que recrean escenas de su infancia.

diadelpadre2

diadelpadre3

diadelpadre6

Su padre, su tío y hasta su perro participaron para que este regalo tan especial fuese perfecto. Y así ha sido, cada detalle de la foto de infancia está plasmado con muchísimo mimo en las de la actualidad: la ropa, la postura, los accesorios, los colores y el aspecto antiguo de las fotografías…

 

diadelpadre4

diadelpadre5

Podéis ver el proyecto entero aquí. Las risas y la creatividad estuvieron más que presentes mientras hacían las fotos, porque al final de lo que se trata es de jugar a ser niños de nuevo.
Y, con el día del padre a la vuelta de la esquina, hemos pensado que sería muy divertido si padres e hijos recreasen estas escenas.

Así que os lanzamos una propuesta…

Sortearemos un lote de juegos Games&Friends, entre todos los que se animen a recrear fotos de su infancia con sus padres y las suban a redes sociales etiquetándolas con el hashtag #rememberconpapabycayro.

Tenéis hasta el día 19 a las 00:00, y el lunes anunciaremos los ganadores.

¡Suerte y a jugar!