La generación del juego tradicional y las nuevas tecnologías.

Parece que cada vez va cambiando más rápido la forma de jugar de nuestros hijos. Hemos pasado de una generación que pasaba horas jugando a la pelota en la calle, al escondite, a la rayuela, la peonza y a historias de piratas con palos y banderas; a una generación en el que las tecnologías se han convertido en casi la principal herramienta de entretenimiento para los más peques, desde los videojuegos, hasta los móviles o los vídeos de Youtube para tener a nuestros hijos “distraídos”. ¿O más bien, desconectados?

juego-mesa-quizzers

Pues un poco desconectados de la vida real parece que sí. Porque enseguida que se aburren o que no saben qué hacer, cogen la tablet y se ponen a ver algún video o a jugar a alguno de los juegos que tenemos en el móvil. No les damos tiempo a que se paren a pensar, a que decidan cómo van a dejar de aburrirse, a explorar nuevas formas de entretenerse y a que recurran a su imaginación. Y esta es la etapa más importantes de la infancia de nuestro hijos, en la que el juego se convierte en la mejor forma de aprender.

Pero claro, todo depende de cómo utilicemos esas nuevas tecnologías. Porque también tenemos mucho que aprender de ellas y son muchas las nuevas aplicaciones y juegos que ayudan a nuestros hijos a fomentar el ingenio, les ayuda a pensar soluciones, a buscar alternativas y a agudizar la imaginación. Y eso es algo que también se tiene que aprovechar.

Con todo esto, en Cayro nos hicimos una pregunta, ¿qué sería lo mejor para todos? Y a partir de aquí sacamos varias respuestas que nos han llevado a inventar una nueva forma de jugar.

  • Unir lo mejor del juego tradicional, con lo mejor de las nuevas tecnologías.
  • Poder jugar en familia y con amigos.
  • Aprender jugando.
  • Y lo más importante, que sea divertido.

Y pusimos todas las cabecitas Cayro a pensar, hasta que creamos QUIZZERS, el nuevo juego de mesa para jugar en familia y con el móvil.

Un nuevo juego de mesa que une las características más comunes de un juego de preguntas y respuestas, con una aplicación móvil que nos permite jugar a toda la familia, tengas la edad que tengas. Porque gracias a esta aplicación de QUIZZERS cada jugador tendrá preguntas adaptadas a su edad, sin que los más mayores tengan que dejarse ganar y que los más peques puedan ganar de verdad.

quizzers-juego-cayro-preguntas

Lo mejor de cada generación en un juego en el que podrá disfrutar toda la familia. Y que los niños disfrutarán seguro. Porque lo que más les gusta a estas edades es pasar tiempo con nosotros, sus papás, jugar y enseñarnos todo lo que han aprendido. Aunque muchas veces nos falta “ese tiempo” para dedicar en familia que siempre nos viene bien a todos.

Garabatos convertidos en Obras de Arte

Esta es una de esas curiosidades con las que te encuentras, te encanta y piensas, «tengo que compartirlo en el blog». Y aquí lo tenéis. Hablamos de Eve y Ruth, una madre y una hija que se han convertido en un dúo artístico del que se han hecho eco muchos medios de comunicación y del mundo de la pintura y el arte.

Lo curioso no es que sean madre e hija, sino que -y lo que más nos gusta- una tiene 2 años y la otra 26, y aún así se complementan a la perfección para crear obras de arte.

garabatos-cayro-3

¿Y cómo lo consiguen? La peque pone todo su empeño y creatividad en hacer dibujos y garabatos en blanco y negro que luego la artista Ruth Oosterman -la mamá- retocado dándoles un poco de forma y color. Y así salen pintaras tan bonitas como estas.

garabatos-cayro-1

garabatos-cayro-4

La semana pasada hablamos en el blog de una conferencia del Ilustrador Puño, con la que nos hacía pensar y reflexionar sobre en qué momento dejamos de dibujar y por qué lo hacemos –¿Por qué dejamos de dibujar?– Preguntas y afirmaciones que nos hicieron pararnos a pensar.

Pero por suerte las cosas no siempre son «como deberían». Cuando somos pequeños no importa si dibujamos bien o mal, simplemente dibujamos y nos gusta. Pero nos hacemos mayores y sólo podemos hacer cosas de mayores. ¿Y por qué tiene que ser así? ¿Y si a nuestro hijo le apetece pintar con nosotros?

En este caso ella ya se dedicaba a la pintura antes de emprender este juego con su hija pero, ¿por qué no compartir nosotros también aficiones con nuestros hijos? Compenetrarnos, pasar más tiempo con ellos, motivarles y despertar su curiosidad y creatividad en las cosas. Y por qué no, seguir jugando y hacer el vínculo con nuestros hijos un poquito más fuerte.

garabatos-cayro-2

Nosotros hemos seguido jugando.

¿Te apuntas a la partida?

Juegos de ayer para niños de hoy

Fotografía de Tiffany Edwards

La vida infantil se entristece sin jugar, el juego es la principal actividad que responde a las necesidades de los niños. Con los juegos tradicionales los más pequeños pueden curiosear, inventar, comunicar y actuar libremente. Aprender jugando es mucho más enriquecedor ya que se puede expresar y comunicar.

Nosotros os preponemos  ejercitar la interacción entre niños y familiares a través de la diversión que proporcionan los juegos de mesa y los juegos tradicionales, para ayudar a construir la personalidad de los más pequeños de la casa. Los videojuegos y los juegos tecnológicos cada vez estimulan más la pasividad y el consumismo frente a la imaginación.

Debemos considerar que si los juegos tradicionales siguen enriqueciendo las distintas generaciones es porque perdurando en el tiempo satisfacen nuestras necesidades lúdicas y favorecen la cooperación y solidaridad entre nosotros así como el entendimiento mutuo.

Os queremos invitar en estas navidades a seguir creando, imaginando y soñando con juegos de toda la vida.

Jugando en familia en verano

Foto de akhorshid

En el post de hoy queremos fomentar el juego en familia aprovechando que en verano padres e hijos estamos de vacaciones y pasamos más tiempo juntos, porque tiene muchísimos beneficios.

AIJU (Asociación de Investigación de la Industria del juguete) publicó recientemente un estudio en el que se confirmaba que los niños aumentan su tiempo de juego en verano. Esta es una época ideal para que los mayores se integren también en estas actividades de los peques aprovechando que tienen más tiempo libre.

Y es que la familia es el principal referente del ser humano, en el que se forman los vínculos emocionales, los valores y la personalidad. Las relaciones con la familia en la infancia dictaminarán cómo se comportarán los niños en sus relaciones sociales en la etapa adulta. Jugar en familia es la mejor forma de reforzar estos vínculos, facilita la comunicación y mejora los lazos afectivos. Además, la dedicación paterna aumenta la autoestima de los hijos. ¡Estas vacaciones no hay excusa para no jugar!