Como su propio nombre indica, los juegos “de mesa” encuentran su hábitat natural en la mesa. Pero eso no siempre es así. De hecho, el estreno hace más de un año de la película “Battleship” nos hizo recordar hasta qué punto los juegos de mesa habían inspirado las tramas de ciertas películas (en su día, hablamos brevemente del tema). Este mes de septiembre, estamos cinéfilos (Zipi y Zape y el Club de la Canica, película en la que participamos, se presenta en el Festival de San Sebastián), por lo que hemos decidido dedicarle un post a algunos de los casos más curiosos de colaboración entre cine y juegos de mesa…¡allá va nuestra lista!
– “En busca de Bobby Fischer”: En lo que a calidad cinematográfica se refiere, ninguna película de esta lista puede competir con la cinta de Steven Zaillian, guionista de “La Lista de Schindler”. La historia de un niño con un singular talento para el ajedrez, al que un riguroso instructor intenta modelar a la figura del campeón Bobby Fischer. No queremos contaros más. Solo os diremos que es muy, muy buena y que Ben Kingsley, como casi siempre, se sale.
– “Clue”: Esta es, probablemente, la primera película estrenada basada en un juego de tablero verdaderamente popular: el “Cluedo”. Y, como no podía ser de otra manera, trata de una serie de pintorescos personajes que son convocados a una misteriosa mansión. Una vez allí, ocurre un asesinato, y todos deberán averiguar quién de ellos es el responsable. La gracia es que, dependiendo del cine, se exhibía un final con un culpable distinto en cada caso. Algo totalmente novedoso que no evitó que la película fuera un desastre en taquilla. No obstante, con el paso del tiempo, se ha convertido en un “título de culto”. Y la verdad es que desde Cayro la recomendamos…¡es muy, muy divertida! Una pista: en España se llamó “El Juego de la Sospecha”.
– “Monopoly”: Hace tan solo unos años, el prestigioso director Ridley Scott (“Blade Runner”, “Alien”, “Gladiator”) estuvo a punto de dirigir una película basada en el popular juego. Al final el proyecto no llegó a buen puerto, y nos quedamos con las ganas de verlo en la gran pantalla. Scott hacía entonces una reflexión muy, muy cierta: lo que quería reflejar del juego en la película es “hasta qué punto una partida de Monopoly puede convertir a tu tía en un auténtico demonio…quiero hacer una película acerca de la avaricia”.
Próximamente, hablaremos de algunas otras películas que completen esta lista. Y está claro…si conocéis alguna, no dudéis en dejarla en los comentarios. ¡La incluiremos y la comentaremos!